Rector de la U de Chile: «Esta propuesta es un golpe mortal a la autonomía universitaria”
por Ennio Vivaldi (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Rector Ennio Vivaldi:
“CONSIDERAMOS IMPRESCINDIBLE QUE SE REVIERTA ESTA PROPUESTA PORQUE QUE ES UN GOLPE MORTAL A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA”
- Vivaldi manifestó ante representantes de toda la comunidad universitaria y estamentos “que la Universidad de Chile tiene observaciones muy serias en temas que son fundamentales” de este proyecto de ley, específicamente, en materia de gobierno universitario, participación, régimen administrativo de los funcionarios y fortalecimiento al sistema estatal.
- “Estamos frente a un momento que puede abrir un nuevo capítulo en la historia del país, y mejor que eso, cerrar un capítulo muy oscuro en lo que tiene que ver con Educación Superior”, dijo el Rector.
Esta mañana el Rector de la Casa de Bello, Ennio Vivaldi, se refirió ante los estudiantes, funcionarios, académicos y autoridades de la U. de Chile a la propuesta legislativa del gobierno en materia de universidades estatales.
“Hay una discrepancia radical con la filosofía y lo que hay detrás del sistema de gobierno universitario que propone este proyecto”, dijo enfático el Rector para quien la propuesta “no se condice con lo que ha sido la historia de la universidad chilena y de la universidad latinoamericana”, y que en el caso de la U. de Chile, después del retorno a la democracia “fuimos una universidad que generó un estatuto y una forma de gobierno, y nos parece impensable que todo ese proceso sea tan drásticamente cambiado sin que haya habido si quiera una evaluación del sistema tal como ha funcionado hasta hoy día”.
Es por ello que “consideramos absolutamente imprescindible que se revierta esta propuesta porque pensamos que es un golpe mortal a la autonomía universitaria”, que, junto a la participación estamental, no pueden quedar al arbitrio de los gobiernos.
El Rector se refirió además a lo que plantea la iniciativa respecto a la situación del personal no académico de las universidades estatales. “No podemos debilitar el concepto de comunidad universitaria”, dijo sobre parte del proyecto que, “si bien es cierto no es explícito, por lo menos abre puertas a que esa interacción se debilite”.
Acompañado de los representantes de los estamentos y de los organismos colegiados de la U. de Chile, Vivaldi expresó que si bien valoran que la propuesta contemple el trabajo articulado entre las universidades estatales y con ello se termine “esta lógica absurda de que somos competidores y rivales”, no es permisible que la propuesta no esclarezca ni determine que “el Estado pueda llegar a acuerdos respecto a proyectos de desarrollo con sus propias universidades”.
“Si hoy día en verdad queremos un sistema de provisión mixta en Chile, que es lo que ha sido cuestionado, tenemos que tener universidades privadas de verdad como las tenemos, pero tenemos que tener también universidades estatales de verdad estatales de verdad, y eso requiere un proyecto del Estado de cómo va a revertir la actual situación, cómo vamos a salir de este 15 por ciento que ocupan las universidades estatales”.
AUDIO:
Artículos Relacionados
Libro de Clases Digital de forma gratuita
por Bárbara Escartin (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Liceos Bicentenarios y la profundización de la segregación escolar en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
La reforma pendiente frente a la universidad de mercado
por Alex Ibarra Peña y Hans Schuster (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Defender el Instituto Nacional es defender la Educación Pública
por Exalumnos del Instituto Nacional (Santiago, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
"L@s niñ@s no tienen que hacer guías o tareas: tienen que jugar"
por Blanca Hermosilla (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
34 segundos atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
19 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
19 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
22 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.