Vuelco en caso de contrabando en la frontera: Ahora son los transportistas chilenos, que acusaron a funcionarios bolivianos, los acusados de contrabando
por Edición Cero (Iquique, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
31 Mayo, 2017

Una querella acusando de ser “autores, cómplices y encubridores en el presunto delito de contrabando”, presentó el Servicio Nacional de Aduanas, representado, dando un vuelco al caso, después de 2 meses y medio tensionando con ello, las relaciones entre Chile y Bolivia. La denuncia es contra Roberto Castro Chacama, Sergio Arqueros Avalos y Mario Challapa Challapa. Se trata de los mismos transportistas que acusaron a los 9 funcionarios bolivianos, actualmente recluidos en el penal de Alto Hospicio, por robo, contrabando y porte ilegal de armadas. dando un vuelco al caso, después de 2 meses y medio tensionando con ello, las relaciones entre Chile y Bolivia.
Según la acción legal ingresada por María del Pilar Barrientos al Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, señala que los tres transportistas tienen responsabilidades como “autores, cómplices y encubridores en el presunto delito de contrabando”. Denuncia que fue acogida, en contra Roberto Castro Chacama, Sergio Arqueros Avalos y Mario Challapa Challapa.
El Delito de “Contrabando de salida”, por el cual se le acusa a los transportistas chilenos está sancionado en los artículos 168 y 178 de la Ordenanza de Aduanas. Cabe señalar que en entrevista realizada por este portal Edición Cero al abogado Claudio Vila, dijo que quienes acusaron a sus representados, los funcionarios públicos de Bolivia, reconocieron en el marco de la investigación, que portaban mercancía de contrabando que debían entregar hacia el lado de Bolivia y que eso era una práctica habitual.
Señaló en esa entrevista:
“Ponemos el acento en que se les está acusando de robos de especies, especies que en primer lugar, no se sabe quién o quiénes son los dueños. Además, corresponde a especies que son productos de otros delitos, que provienen de contrabando; lo que está acreditado por Carabineros y los mismos denunciantes. Estos últimos que declaran ante la Fiscalía y Carabineros, y dicen que esa carga estaba destinada para ingresar en forma clandestina a través de pasos no habilitados a Bolivia, como contrabando. Además señalan que esa es su actividad habitual. O sea, no hay duda que se trata de carga de contrabando”.
(Ver entrevista completa en: http://www.edicioncero.cl/2017/05/74671/)
Vale recordar que los nueve bolivianos fueron detenidos el 19 de marzo por carabineros chilenos, tras ser denunciado por transportistas que les acusaron de intentar robarle su mercancía, la misma que ahora da origen a la acusación de contrabando, dando un vuelco al bullado caso.
La versión en chilena señaló tras ocurrido los hechos hace ya 2 meses: “Son nueve personas las que están detenidas; estaban en territorio chileno cometiendo delitos, querían robarse nueve camiones con productos y se robaron uno”, denunció en conferencia de prensa.
Mientras, el gobierno de Bolivia denunció que fueron capturados mientras cumplían tareas de lucha contra el contrabando, en la zona fronteriza chileno-boliviana.
El escrito detalla que ese día Castro se encontraba en el sector de Tulapampa acompañado por Arqueros a bordo de un camión con “mercadería proveniente de la Zona Franca de Iquique, la que pretendía ingresar al vecino país por el paso no habilitado fronterizo”.
FISCALÍA
El Fiscal Jefe de Pozo Almonte, Hardy Torres, confirmó que efectivamente se recibió la querella del Servicio Nacional de Aduanas por el delito de contrabando de salida en contra de tres conductores de camiones chilenos, dos de los cuales son víctimas en la investigación que se sigue en contra de dos militares y siete funcionarios de Aduanas de Bolivia.
El fiscal agregó que se realizarán las diligencias solicitadas por la querellante y todas las necesarias para esclarecer los hechos.
Descarga la querella:
349972886-Querella-de-Aduanas 2
349972580-Querella-de-Aduanas 1
*Fuente: Edición Cero
Artículos Relacionados
Soja Transgénica – Crisis en Argentina
por La Liga (Santa Fé, Argentina)
17 años atrás 1 min lectura
Admiten querella contra Piñera por crímenes de lesa humanidad: arriesga hasta 20 años de cárcel
por ADN 91.7
6 años atrás 1 min lectura
¿Cómo se fabrica un presidente corrupto en América Latina? EE.UU. podría tener la respuesta
por Nathali Gómez
7 años atrás 10 min lectura
Cuando un huevo es más peligroso que un fusil
por Partido Igualdad (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
El estado chileno está asesinando, con plomo, lentamente, a cientos de sus ciudadanos
por Angel Nuñez (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
La triste realidad de Chile: No tener una Pensión digna significa recoger comida de la basura
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?