Patricia Troncoso denuncia las negligencias médicas a las que está siendo sometida
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
1. Los médicos están de vacaciones
Uno de los profesionales más importantes que debieran estar entre el equipo médico, el nefrólogo, quien debe examinarle los riñones se encuantra con sus días libres administrativos, por tanto viene uno desde la ciudad de Concepción (90 kms al sudeste de Chillán) cada 15 días.
2. No disponen del aparato de respiración artificial
El precario hospital no cuenta con un equipo adecuado ya que el aparato de respiración artificial no está disponible para ella, en el caso de usarlo deben solicitarlo a la Unidad de tratamiento intensivo U.T.I. ya que ahi lo utiliza una alta demanda de pacientes.
3. El suero no lo tienen en Chillán
Las soluciones protéicas y vitamínicas (SUERO) que necesita Patricia para poder mantenerse viva, no se encuentran en el hospital de Chillán, deben mandar a pedirlo a Santiago, solo en esa ciudad se fabrica.
4. El silencio de los médicos
Por todo lo anterior, es imprescindible que Patricia Troncoso sea trasladada con carácter de urgencia a un centro asistencial de mayor complejidad en la ciudad de Santiago, los médicos deben asumir una postura ética profesional y a la vez humanitaria.
El gobierno chileno se encuentra fraguando una estrategia mayor, de la que todos hemos sido testigos. Un cerco comunicacional para silenciar el desgaste físico y psicológico de la familia Troncoso y principalmente de nuestra lamuen que sigue luchando por la Libertad y la Vida.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
¿Por qué no muestran todo lo que hay en las redes sociales?
por CNN
6 años atrás 1 min lectura
Casi 20.000 personas anuales son sometidas a trabajo-esclavo en EEUU
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Almagro, punta de lanza de Washington en sus andanzas guerreristas
por Elson Concepción Pérez (Cuba)
7 años atrás 3 min lectura
Trabajadores bancarios exigen término del secreto de las rentas gerenciales del sector
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Informe Especial: «Pensiones de Invalidez: los otros Jubilazos»
por TVN
8 años atrás 1 min lectura
Vía coima intentan destruir la Asociación de Productores Hortaliceros Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.