Increíble: Gobierno de Chile promueve en Ginebra reciclaje de basura tóxica
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
OctaBDE = éter de octabromodifenilo (prohibido mundialmente por el Convenio de Estocolmo);
DecaBDE = éter decabromodifenilo (propuesto para prohibirse bajo el Convenio de Estocolmo); and
HBCD = hexabromociclododecano (prohibido mundialmente por el Convenio de Estocolmo)
25 Abril de 2017
En Ginebra se está realizando la Conferencia de las Partes (COP 8) del Convenio de Estocolmo. La participación de la delegación oficial de Chile ha provocado sorpresa y rechazo en las organizaciones de la sociedad civil y en muchos de los gobiernos presentes, por su apoyo al reciclaje y uso de basura tóxica para hacer juguetes para los niños. IPEN ha hecho llegar a RAP-Chile la siguiente declaración:
Ginebra, 25 de Abril de 2017: Hoy, en la 8° conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo, Chile y Canadá sorprendieron a los delegados proponiendo permitir que se reciclen materiales que contienen un retardante de flama tóxica muy presente en la basura electrónica. La propuesta viola la Convención de Estocolmo, que en forma explícita prohíbe el reciclaje y reutilización de las sustancias incluidas en la lista del convenio.
La sustancia DecaBDE se usa en el envasado plástico de los productos electrónicos y si no se retira, pasa a los nuevos productos cuando se recicla el plástico. Los estudios de toxicidad indican que tiene efectos neurotóxicos y potencialmente adversos en el desarrollo y en el sistema reproductivo, y DecaBDE o sus productos degradados pueden actuar también como disruptores endocrinos.
Es irónico que un nuevo estudio de IPEN (1) muestra que las políticas de reciclaje de sustancias tóxicas defendidas por estos países contaminan fuertemente productos infantiles. En realidad, en Canadá todos los juguetes de una muestra hechos de plástico reciclado contenían tanto OctaBDE y DecaBDE.
“¿Cómo es posible que estos países defiendan una política pública que potencialmente envenena a sus niños”? dijo Pam Miller, co presidenta de IPEN. “Los materiales reciclados que contienen sustancias químicas tóxicas contaminan los nuevos productos, continúan la exposición y dañan la credibilidad del reciclaje”.
El comité de expertos del Convenio ha advertido en contra del reciclaje de tóxicos recomendando en forma explícita eliminar esas sustancias de los circuitos de reciclaje “tan rápidamente como sea posible”, destacando que “Si no se hace eso, los resultados serán mayor contaminación en los seres humanos y el ambiente…y pérdida de la credibilidad a largo plazo del reciclaje”.
Esta propuesta de inclusión de reciclaje también es equivalente a la legalización del vertido de basura electrónica en países en desarrollo, lo que se describe cínicamente como “reciclaje”.
La basura electrónica es el cauce de más rápido crecimiento y ahora parece que estos países desean que su uso sea legal y su vertido lo sea también cada vez más” dijo Tadesse Amera, de PAN Etiopia. “Los países de la OECD ya nos mandan un montón de basura electrónica y ahora parece que desean aumentar nuestra carga tóxica, haciendo lo exactamente opuesto a los objetivos de la Convención de Estocolmo”.
(1) toxic_toy_report_2017_update_v1_5-final_en
Contacto: Bjorn Beeler, IPEN
bjornbeeler@ipen.org
+46 3179 99 474
Contacto en Chile sobre el tema:
Magdalena Donoso
Coordinadora de GAIA Latinoamérica
magdalena@no-burn.org
996 526 550
IPEN es una red global de organizaciones de interés público de más de 100 países, toda ellas trabajando para reducir y eliminar las sustancias tóxicas. www.ipen.org twitter @ToxicFree
Traducción: RAP-AL (Red de Acción en Plaguicidas, RAP-Chile)
Más sobre el tema:
Los cubos Rubik contienen sustancias químicas tóxicas: estudio ONG´S
Las pruebas de laboratorio realizadas a productos de 26 países, incluyendo México, revelaron que el 90% de las muestras contenían OctaBDE o DecaBDE. “Casi la mitad de ellos (43%) contenían HBCD”
Artículos Relacionados
¡Monsanto y ANPROS entregan información falsa sobre la ley de Obtentores!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Pandemia provoca aumento en los niveles de pobreza sin precedentes
por CEPAL
5 años atrás 6 min lectura
¿Por qué es necesario movilizarnos en contra del presupuesto del gobierno para 2020?
por Presidencia Confusam
6 años atrás 3 min lectura
«Con el gasto asociado a enfermedades por el consumo de tabaco podríamos financiar tranquilamente la Reforma Educacional»
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Un virus de Ebola mutando rápidamente podría matar 1.2 millones de personas, si su transmisión se vuelve aérea
por Jonathan Benson (Natural News)
11 años atrás 3 min lectura
A doce días del estallido: radiografía al conflicto socioambiental en Chiloé
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Y quienes son los delegados de Chile en esta reunión y de quién reciben instrucciones?