Alejandro Navarro presentó una segunda denuncia contra Sebastián Piñera
por CNN (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
05 de Diciembre, 2016 – 12:28 Hrs.
El senador Independiente, Alejandro Navarro, presentó una nueva denuncia en contra del ex Presidente Sebastián Piñera, luego de enterarse de que en el 2010 se publicó un reportaje en el diario Financial Times, escrito por la periodista Jude Webber, en donde se afirmaba que Piñera mantenía en su despacho presidencial una terminal Bloomberg. «Estamos pidiendo a Webber que ayude en el caso con su declaración», afirmó.
Navarro detalló que «Bloomberg tiene relación con Sebastián Piñera anteriormente a través de Bloomberg Philanthropies, actuaron de manera conjunta en materia de la promoción de la ley contra el tabaco. Creemos que ha habido negociación incompatible, uso de información privilegiada y además se ha violentado la ley de valores y mercados. Aquí la empresa Exalmar fue comprada entre noviembre del 2010 y enero del 2011, esta entrevista es de julio del 2010 por lo tanto es susceptible de poder pensar y afirmar que Piñera manejaba en su escritorio presidencial un terminal Bloomberg, que es la herramienta favorita de los especuladores financieros».
El senador Independiente agregó: «La pregunta que el ex Presidente Piñera debe responder es ¿Qué hacía ese terminal Bloomberg en su escritorio presidencial? ¿Para qué lo usaba? La situación de Exalmar es un hecho político de que va más allá de su período presidencial y va más allá de una tarea de compra y venta de acciones. El tiene que responder si su hijo le informó o no de esta compra. El segundo principal accionista de Exalmar es Sebastián Piñera, entonces mientras se compraba esa pesquera Chile perdía territorio marítimo y Piñera ganaba mucho dinero, estos son los hechos que queremos que se investiguen, es una denuncia con datos específicos y entregamos los datos para que Jude Webber pueda declarar directamente ante la Fiscalía y ratificar».
Más información en el video adjunto.
*Fuente: CNN Chile
Artículos Relacionados
Argentina: tratando de ver entre el humo y las cenizas
por Favalli (Redacción de SERPAL)
17 años atrás 9 min lectura
Evo Morales se prepara a gobernar tras histórica victoria
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Chile: Ya nada resulta increíble. Un condenado por el delito de fraude al fisco es elegido Vicepresidente de la “Honorable” Cámara de Diputados
por Medios Nacionales
13 años atrás 11 min lectura
Demandan apoyo a documentalista Elena Varela ante inminente juicio oral
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
El desconocido vínculo entre el marido de la ministra Schmidt y las universidades investigadas por lucro
por Alejandra Carmona y Héctor Cárcamo (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Paro Estudiantil mañana jueves: Esperan 15 mil personas en marcha de protesta
por Medios (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.