Navarro sacude el avispero presidencial: presenta moción para que Jackson y Boric puedan ser candidatos
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Rebaja de edad de 35 a 30 años para presentarse a primera magistratura
26 octubre 2016

El senador del partido País, Alejandro Navarro, con la convicción de que “hay que renovar la política y hay jóvenes capacitadas y capacitados para liderar este proceso”, presentará una moción de reforma constitucional que modifica el artículo 25 de la Constitución Política, disminuyendo a 30 años la edad requerida para ser electo Presidente de la República.
Navarro afirmó que “en el marco de la altísima abstención que hubo en la elección municipal, me he formado la convicción de que debemos eliminar cualquier tipo de barrera que limite el ingreso de las y los jóvenes a cargos de representación popular”.
En este sentido, agregó que “tenemos directores de servicio, seremis, y diputados como Giorgio Jackson, Gabriel Boric, Karol Cariola, Camila Vallejo o Vlado Mirosevic, que teniendo treinta o menos años, han demostrado estar capacitados para ejercer altos cargos en política, y la Presidencia de la República no debe ser la excepción y discriminarlos por edad”.
El senador argumentó que “el desapego de la ciudadanía con la política muchas veces dice relación con la falta de liderazgos que inyecten nuevos aires a la política, liderazgos capaces de capturar a los sectores que se abstuvieron de votar al no sentirse representados por ningún candidato”.
“Es así como jóvenes como Jorge Sharp en Valparaíso o de Edgardo González en Llay-Llay, lograron cautivar a un sector que en la mayoría de las comunas se abstuvo de votar”, agregó.
Cabe señalar que actualmente en nuestro país la mayor proporción de personas habilitadas para votar se encuentra entre los 20 y 34 años, representando a un tercio del electorado, sin embargo, los jóvenes son los que más se abstienen de votar, alcanzando el 80% en la pasada elección presidencial.
Finalmente, el senador Navarro dijo esperar que “este proyecto tenga apoyo de todos los sectores; debemos salir de la gerontocracia imperante, que en nada fomenta la participación de los jóvenes en política, y pasar a un sistema democrático que integre y no discrimine a todos quienes quieran postular a un cargo de representación popular, cualquiera sea este”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Chile: continúan despidos masivos tras fusión entre el Citigroup y el Banco de Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
La inexorable extinción del Partido Socialista de Chile
por Edison Ortiz (Chile)
8 años atrás 15 min lectura
15 de noviembre 1781: ejecución de Tupaj Katari
por Leonel Reyes Fernández (Iquique-Chile)
12 años atrás 8 min lectura
“Que aparezca Santiago: después hablamos del resto”
por Lavaca.org
8 años atrás 10 min lectura
Chile: La Trampa del Plebiscito Constituyente explicado por Gabriel Salazar
por AQB (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Buena suerte