Fuerzas especiales británicas actuaban desde hace tres semanas en Libia
por CubaDebate
11 años atrás 1 min lectura
Al menos un centenar de soldados de las fuerzas de elite
británicas SAS lanzaron una cacería en Libia para dar con los arsenales del
coronel Muamar Kadafi y están operando junto a los grupos rebeldes desde hace
tres semanas.
Según
informó hoy el dominical inglés Sunday Mirror, dos unidades de las SAS,
identificadas como equipos "Smash" por su habilidad "destructora", buscan los
arsenales de misiles aéreos que esconde Kadafi, con los cuales el régimen libio
podría atacar aviones comerciales que sobrevuelan el Mediterráneo.
Los soldados de las fuerzas especiales "están trabajando
contra-reloj" para hallar las armas más potentes en poder del Ejército libio,
los sistemas de misiles SAM-5 producidos en Rusia.
Dichas armas tienen un potencial de ataque de más de 320 kilómetros y la
capacidad de destruir aviones comerciales con pasajeros.
Las unidades de los soldados SAS incluyen señaleros,
ingenieros y médicos, y tienen también la responsabilidad de detectar si Libia
planea atacar aviones comerciales o de la coalición y evitar que sean
secuestrados ciudadanos británicos, según el Sunday Mirror.
También comenzaron a operar junto a grupos rebeldes en Libia
para crear una fuerza que logre derrocar a Kadafi y su régimen.
"Nadie sabe lo que Kadafi va a hacer. Por eso es vital que
destruyamos sus instalaciones claves, porque él es demasiado impredecible",
declaró una alta fuente militar al Mirror.
(Con información de ANSA).
*Fuente: Cuba
Debate
Artículos Relacionados
Evo Morales advierte sobre intenciones de golpe de Estado en Bolivia. Campesinos anuncian que lo impedirán
por PrensaLatina
10 años atrás 3 min lectura
Cumbre Celac-UE rechaza bloqueo estadounidense contra Cuba (¡50 años de bloqueo!)
por Prensa Latina
9 años atrás 2 min lectura
Krugman, Premio Nobel de Economía en 2008, critica sistema de pensiones chileno
por El Mostrador (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Asesinaron a Jairo Sánchez, presidente nacional de SITRAINFOP
por Dick Emanuelsson (Suecia)
13 años atrás 5 min lectura
Manifestantes marcharon en Santiago pidiendo aclarar muerte de dirigente sindical Juan Pablo Jiménez
por Medios Nacionales
9 años atrás 5 min lectura
"Tengo que buscar en la basura para llegar a fin de mes"
por Eduardo Muriel (Madrid, España)
10 años atrás 5 min lectura
Próxima parada: Brasil
por Valentino Cernaz (Argentina)
2 días atrás
La histórica victoria de Gustavo Petro en Colombia representa un paso adelante de gran trascendencia para los progresismos latinoamericanos. El próximo desafío electoral en la región tendrá lugar en Brasil, donde se enfrentan dos modelos antagónicos.
La Convención Constitucional está cumpliendo la misión encomendada
por Corporación Integración y Futuro (Chile)
2 días atrás
Contra todo adverso vaticinio que, en más de una oportunidad, puso en entredicho su capacidad de poner fin al trabajo encomendado dentro del plazo establecido, la Convención Constitucional está a menos de un mes de hacerlo. Culminará, de esa manera, un suceso único en la historia de Chile.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.
Argelia rompe con España por el Sáhara Occidental
por La Base (España)
2 semanas atrás
Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan la decisión de Argelia de romper el tratado de amistad y suspender las relaciones comerciales con España, como represalia por el giro de Pedro Sánchez respecto al Sáhara alineándose con la postura de Marruecos.