Trabajadores en huelga acusan a funeraria Hogar de Cristo de discriminar a los pobres
por Rodrigo Alarcón López (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Los trabajadores de la Funeraria Hogar de Cristo han efectuado diversas manifestaciones callejeras en el marco de la huelga legal que desarrollan desde el pasado viernes, luego de no alcanzar acuerdo con la empresa.
Se trata de 186 funcionarios sindicalizados, de un total aproximado de 250, quienes demandan mejoras en los sueldos base y variables, asignación de movilización y colación para vendedores y transparentar el sistema de remuneraciones variables de los vendedores, entre otras exigencias.
Según el sindicato, los empleados de la funeraria reciben un sueldo base equivalente al mínimo y una remuneración variable que, en promedio, suma cerca de $500 mil, aunque los vendedores de sectores populares no alcanzan los $400 mil.
La Funeraria del Hogar de Cristo, fundada en 1954 luego de la muerte del padre Alberto Hurtado, es administrada desde 2000 por la sociedad anónima Los Parques, propietaria de los cementerios Parque del Recuerdo.
El presidente del sindicato, Jaime Gutiérrez, criticó severamente a la empresa: “El espíritu de la creación de la funeraria fue ayudar al más necesitado, pero con el tiempo se vio que era un negocio muy lucrativo. Por lo tanto, esta gente empezó a discriminar en sus estrategias de venta”, indicó.
“No es un bien social el que están haciendo, porque discriminan a la gente pobre o que puede comprar un servicio de menor valor. Esta empresa capta el 60% o un poquito más de todos los servicios en la parte alta, en Las Condes y todas esas partes de Santiago. Ahí se venden servicios de tres o cuatro millones y la gente compra sin preguntar. Obviamente ellos prefieren a esa gente. Entonces cuando les toca atender para Cerro Navia y esas partes, no les importa absolutamente nada. Es totalmente contrario al espíritu y valores del padre Alberto Hurtado”, afirmó Jaime Gutiérrez.
La Funeraria del Hogar de Cristo posee 23 oficinas entre Valparaíso y Puerto Montt, 16 de ellas en la región Metropolitana. La huelga se ha concentrado en las sucursales de Santiago, que según el sindicato, han disminuido sus ventas.
El presidente del sindicato acusó diversas prácticas antisindicales por parte de la funeraria y cuestionó al capellán del Hogar de Cristo, el jesuita Pablo Walker, por no pronunciarse sobre la paralización. “Hay una posición tibia de parte de ellos. Reciben un capital y se ponen una venda en los ojos frente a los derechos de los trabajadores”, criticó.
En la Fundación Hogar de Cristo declinaron referirse a la movilización, argumentando que cualquier declaración podría entorpecer las conversaciones entre los trabajadores y Los Parques S.A.
En tanto, la administración de la funeraria definiría en la tarde de este martes si entregaría públicamente su versión del conflicto.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
La Eurocámara aprueba su ‘firme’ condena a la violencia en el Sáhara
por Poemario por un Sáhara Libre
13 años atrás 3 min lectura
Tras 86 días, finaliza huelga de hambre de los cuatro miembros de la CAM
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
"¿Hacia dónde va usted, presidente Chávez?"
por Manuel Cabieses D. (Chile)
17 años atrás 23 min lectura
México: El día de ayer presentaron nuevos datos sobre el conteo del TRIFE
por Dra. Claudia Sheinbaum (México)
17 años atrás 2 min lectura
Municipio de Recoleta inaugura farmacia con remedios a precio de costo e instala tema de derecho a la salud
por Christian Buscaglia (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
6 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Tenía entendido que las Funerarias Hogar de Cristo fueron dadas en franquicias, que es un tipo de negocio en que se da el nombre y las especificaciones, por lo que se cobra una franquicia, y el socio pone la administración y el trabajo. Por lo tanto la institución no tendría ingerencia en los conflictos laborales de los que usan la franquicia.
Olga, seguramente asî funciona el sistema. Pero no olvidemos que la Fundaciôn Hogar de Cristo no es una empresa comercial y debe velar porque ciertos principios de êtica sean respetados.
La Fundación Hogar de Cristo en su organización funciona como empresa comercial, aunque su objetivo sea la caridad. Y las empresas comerciales venden sus marcas, las arriendan etc a otras empresas comerciales que pueden tener conflictos laborales ante los cuales la empresa que arrendó su nombre, no tiene medios legales para intervenir si es que no figura esto en el contrato. No estoy hablando en plano de juicio moral, solamente pensando que es lo que sucede. Ahora, podríamos hacer un juicio moral de si es adecuado o no, que las fundaciones como esta vendan o arrienden su nombre, que está enlazado con la ideología religiosa, a una empresa diferente cuyo objetivo es el lucro y no la caridad.
Es una fundaciôn de Beneficiencia cuya misiôn es dar asistencia a las personas de menores recursos. Si actuase como una empresa comercial estarîa traicionando el pensamiento del padre Alberto Hurtado, su fundador.
O deberîamos pensar en asimilarla con la Teletôn?
Pedro, léete este artículo.
http://www.elamaule.cl/admin/render/noticia/24294
Olga, La fundaciòn no recibe pago de la franquicia hace tres meses. A la misma vez debieses recordan que la fundacion es dueña de la funeraria en un 98 %, solo la administracion es de los Parques, por lo mismo debiese entregar su posicion y ayuda a los trabajadores, no solo esperar que les llegue el 12 % de las ventas mensuales.