Alianza y Concertación en picada contra Boric y Jackson por pedir una rebaja del 50% de la dieta parlamentaria
por Medios Nacionales
8 años atrás 3 min lectura
9 de abril de 2014
Siguen las críticas contra los diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson, quienes esta tarde presentaron el proyecto de ley para rebajar la dieta parlamentaria. Esta vez fueron los parlamentarios Pepe Auth (PPD) y José Manuel Edwards (RN).
“Me parece hasta pintoresco que una persona que un año atrás recibía la mesada de sus papás hoy día esté reclamando por esto”, dijo Edwards.
Además indicó que “podrían antes haber repartido la mesada que les entregaban sus papás y hoy día perfectamente entregar la totalidad de su sueldo si ellos así lo quieren”.
Palabras similares tuvo Auth, quien señaló que la iniciativa presentada nace desde una situación completamente excepcional, “la de quienes hasta el 10 de marzo vivían de una mesada y hoy día cualquier salario es elevadísimo”
El diputado expuso la situación privilegiada con que cuentan Boric y Jackson, quienes “son solteros, sin hijos, sin esposas, sin ex esposas y todavía no conocen el conjunto de compromisos que tiene un parlamentario. Me refiero a la acción territorial”, señaló.
Edwards además aprovechó de criticar nuevamente la vestimenta del diputado por la región de Magallanes. “Primero, lo que tiene que hacer es comprarse un terno el señor Boric. Y después, trabajar por las leyes y por que tengamos un mejor Congreso”.
Por su parte el diputado Felipe Ward (UDI) les recomendó que si están tan dispuestos a hacer una rebaja, que donen estos fondos a alguna fundación.
El proyecto busca reducir en un 50% la dieta parlamentaria, bajando de los $8.000.000 actuales a $4.000.000.
Antes de presentar el proyecto Boric señaló: “Creemos que el debate de la desigualdad en Chile no se toca solamente bajando los sueldos, sino, también, incrementando los sueldos más bajos en nuestro país (…) sabemos que acá se abre un debate muy amplio, que no toca sólo a los montos, sino, también, el tema de la desigualdad y la representatividad del Parlamento. Esperamos que este debate lo demos todos, con altura de miras”.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
*********
Fidel Espinoza (PS) responde a proyecto de Boric y Jackson: “Sólo desprestigian el lugar donde vinieron a trabajar”
9 de abril de 2014 – 15:08
El diputado socialista, en conversación con El Dínamo, reiteró que se trata de una iniciativa de carácter populista. “Ellos saben que no va a tener ningún futuro”, aseguró.
Una dura respuesta tuvieron los diputados Gabriel Boric (Izquierda Autónoma) y Giorgio Jackson (independente) a los proyectos de ley que presentaron este miércoles en el Congreso con el objetivo de reducir a la mitad la dieta parlamentaria, de parte del diputado socialista Fidel Espinoza, con quien el primero de ellos sostuvo hace algunas semanas un áspero diálogo en Twitter por la materia en cuestión.
“Con esto sólo desprestigian el lugar donde vinieron a trabajar”, dijo Espinoza en diálogo con El Dínamo, acusando de populista la iniciativa impulsada por los ex dirigentes estudiantiles. “Es un proyecto con un carácter populista, que no queda mal con nadie, porque ellos saben que no va a tener ningún futuro. Por ejemplo, yo podría presentar un proyecto de ley para terminar con las isapres y su abusos, ganarme el respaldo amplio de la ciudadanía, pero sé que no tendrá viabilidad legislativa”, explicó.
Además, el diputado por la Región de Los Lagos reiteró sus aprehensiones respecto de la legalidad del texto que pretende reducir a la mitad las dietas parlamentarias las que actualmente superan los 8,5 millones de pesos bruto, sin considerar las asignaciones.
“No me opongo al debate, esto es lo que permite la democracia e incluso votaría a favor de la idea de legislar, aunque me caben algunas respecto de la constitucionalidad de la propuesta, pues entiendo que debería nacer de un mensaje presidencial”, concluyó.
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
Latinos en el Foro Social quebequense
por Tito Alvarado (Canadá)
13 años atrás 4 min lectura
Campo minado para la salud en acuerdo transpacífico. ¡No al TPP!
por Emilio Godoy (IPS)
9 años atrás 5 min lectura
La división del mundo financiero: el grupo dólar vs el grupo de los BRICS
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
Sitio web del gobierno provisional de Zelaya
por Medios Alternativos
13 años atrás 1 min lectura
Investigación sobre muerte de sindicalista se mantiene con “todas las aristas abiertas”
por Mariano Rivera (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Micheletti niega el golpe y asegura que Zelaya fue derrocado por ser progresista
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Presidente Petro compara el poder con la droga y advierte de su peligro
por Medios Internacionales
14 horas atrás
En medio de una reunión con representantes indígenas en el marco del Día Internacional de los Pueblos el presidente Gustavo Petro hizo una reflexión sobre el peligro del poder mal manejado y lo comparó con “una droga” que puede generar adicción.
Chilenos en Europa: «Yo Apruebo»
por Red Europea de Chilenos por Derechos Cívicos y Políticos
3 días atrás
Muchos de los Chilenos en Europa se movilizan para expresar su apoyo a la Nueva Constitución y las razones que los mueven a ello.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
15 horas atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.
Lo increìble es que a estos locos ricos los elijan para gobernar los locos pobres…. !Vámonos todos al manicomio!