Navarro a Piñera: «Sea coherente y traiga de vuelta a Chile su fortuna en paraísos fiscales»
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Jueves, 17 Noviembre 2016

El senador Alejandro Navarro emplazó al ex presidente y candidato presidencial Sebastián Piñera a “ser coherente con lo que aquí dice y traiga y traiga su fortuna de los paraísos fiscales devuelta a Chile”.
A través de su cuenta de Twitter (@senadornavarro) subió un video donde el ex mandatario es consultado sobre su opinión respecto de los países fiscales, ante lo que el ex mandatario responde tajantemente que “deben desaparecer”.
El video corresponde a un foro realizado en septiembre de este año en Guayaquil Ecuador por la fundación Ecuador Libre. El moderador consulta al ex mandatario sobre la cruzada del presidente Rafael Correa en búsqueda de un “Pacto Ético para eliminar los paraísos fiscales”.
Ante la pregunta el ex mandatario responde “yo creo que es muy importante que los paraísos fiscales desaparezcan, porque muchas veces los paraísos se utilizan para o actividades reñidas con la ley y con la moral, como la lavado de dinero u ocultamiento de dineros que provienen del narcotráfico o el crimen organizado. O muchas veces se utilizan para evadir impuestos… y por tanto, yo sí creo que debiesen desaparecer los paraísos fiscales, y que las finanzas internacionales debieran ser más transparentes de forma tal de evitar que esos paraísos fiscales sean mal utilizados para actividades ilegales o para evasión de impuestos”.
En este contexto el parlamentario de partido País argumentó que, “si bien, tener dineros en paraísos fiscales puede que no sea ilegal, es tremendamente inmoral, sobre todo si se trata de un presidente de la República”.
“Tanto las Naciones Unidas, como la Unión Europea, el Banco Mundial y el Grupo de Acción Financiera Contra el Blanqueo de Capitales, han dictaminado que las sociedades offshore de los paraísos fiscales, como la que tiene Piñera, no solo facilitan el lavado de dinero, sino que propician acciones tales como el narcotráfico y el terrorismo”, comentó el congresista.
“Pues gracias a la conformación de estas sociedades”, explicó, “quienes invierten en ellas pueden utilizar maniobras elusivas tales como evitar el pago del impuesto a la herencia, la prestación de servicios ficticios a sociedades relacionadas al mismo propietario con domicilio en otro país, o que esas mismas compañías offshore actúen como prestamistas de organizaciones en otros lugares, con dineros que salen legalmente del paraíso fiscal, evitando así pagar impuestos que podrían ir en beneficio del crecimiento y desarrollo de toda la nación”.
Navarro agregó que “hemos sabido a través de una publicación de un medio nacional, donde se entrevista al gerente de Bancard, Nicolás Noguera, que Sebastián Piñera tiene solo un 16% de su fortuna en Chile, el otro 84% equivalente a más de dos mil millones de dólares, la invierte por medio de empresas internacionales como Bancard, lo que es una contradicción absoluta con lo que plantea en el video”.
Es por ello que Navarro dijo que espera que “en un acto de mínima coherencia, de contrición, de respeto por el país y por el bien superior de la nación, traiga de regreso a Chile su fortuna desde los paraísos fiscales, pague impuestos en su país como corresponde a alguien que aspira a representar los intereses de la nación, y saque su dinero del lado de las mayores entidades terroristas de estos tiempos, como ISIS o Al Qaeda”.
Finalmente el parlamentario emplazó al gobierno y a los candidatos presidenciales de derechas e izquierdas, “a apoyar el proyecto de reforma constitucional que presentamos el día de ayer presentamos que impide para ejercer cualquier cargo público, la tenencia de dineros en paraísos fiscales. Espero que tenga la urgencia que merece un proyecto tan importante para el país”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
"Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan"
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Los sobres y las boletas del escándalo de la Municipalidad de Vitacura
por 24 Horas (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Ex-reportera de CNN: Recibí órdenes para manipular noticias y satanizar a Siria e Irán
por SANA
12 años atrás 1 min lectura
Urgente: Trapilwe-Mawizache, nuevos allanamientos policiales masivos y detenciones arbitrarias
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Mapuches son amenazados y agredidos por civiles en cañete
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 2 min lectura
Increíble: Gobierno dice no tener control alguno sobre armamento ni actuaciones de Carabineros
por Francisco Parra (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.