19-08-2016
Maurício Campos Rosa, de 64 años, periodista propietario del periódico O Grito, de Santa Luzia, Belo Horizonte, recibió cinco disparos por la espalda gatillados por desconocidos cuando se retiraba de la casa de un amigo la noche del 17 de agosto en este municipio, capital del estado de Minas Gerais.
Según los informes de prensa locales, Rosa se encontraba cerca de su vehículo, identificado con el nombre del periódico, cuando fue atacado exactamente a las 21 horas. Recibió asistencia en un centro médico de urgencia y fue trasladado luego a un hospital, donde falleció a las 23,45, después de una cirugía.
En los registros de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP-FELAP) figuran otros tres periodistas asesinados este año en Brasil:
João Miranda do Carmo, de 43 años, del diario digital SAD Sem Censura, en Goiás, acribillado el 24 de julio.
Manoel Messias Pereira, de 60 años, dueño del portal noticias www.sedivierte.com.br, fue asesinado el 9 de abril en Grajaú, estado Maranhão.
João Valdecir de Borba, de 51 años, periodista y locutor de Radio Difusora 1490 AM, de São Jorge do Oeste, estado Paraná, fue asesinado el 10 de marzo por dos sicarios que ingresaron a la estación mientras su programa salía al aire.
Artículos Relacionados
Brutal video de cisne de cuello negro remece a YouTube
por Paulina Barriga (Las Últimas Noticias)
18 años atrás 3 min lectura
Academias de policía en la órbita de la doctrina de seguridad global estadounidense
por Ricardo Martínez Martínez (Rebelión)
12 años atrás 19 min lectura
Chile mejor sin TLC y Asamblea Argentina mejor sin TLC rechazan la firma del Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile
por Chile mejor sin TLC
8 años atrás 3 min lectura
Impactante documental de los mataderos en Chile
por ChileVisión
11 años atrás 1 min lectura
La historia de Jorge Salvo, la cuarta víctima de trauma ocular que se quita la vida
por Matias Rojas (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
¿Fraude al fisco? Detectan graves Irregularidades en la licitación del litio hasta un perdonazo a Soquimich
por María Cristina Prudant (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?