Guerra contra la democracia
por John Pilger (Inglaterra)
9 años atrás 1 min lectura
Este film es sobre la lucha de los Pueblos para liberarse de la moderna forma de esclavitud. Richard Nixon, expresidente de EEUU, dijo una vez de Latinoamérica: «La gente no da una mierda por su Tierra». Los extraordinarios testigos de este film, describen un mundo no como al expresidente norteamericano le gustaría ver…
John Pilger (9 de octubre de 1939) es un reportero australiano, procedente de Sídney, que vive en Londres. Comenzó su carrera como reportero en 1958, famoso por libros y documentales que ha escrito o producido. Su periodismo de investigación -que ha pretendido ser desmerecido desde posiciones conservadoras- mereció el premio Periodista del Año inglés en dos ocasiones y el Premio de la Paz a los Medios de la Asociación de la ONU. En Reino Unido es más conocido por sus documentales, en particular los rodados en Camboya y Timor Oriental. Ha trabajado como corresponsal de guerra durante conflictos en Vietnam, Camboya, Egipto, India, Bangladés y Biafra.
Artículos Relacionados
Colombia: Unir en lo que une hacia una rebelión urgente y desarmada
por Manuel Humberto Restrepo Domínguez (Colombia)
8 años atrás 8 min lectura
«El Grito». [América, América!¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien!]
por Gabriela Mistral (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
por Comunidades Mapuche (Wallmapu, Chile)
2 años atrás 2 min lectura
La ONU aprueba una resolución para exigir el fin de ocupación en Palestina
por Medios Internacionales
7 meses atrás 1 min lectura
La disyuntiva de América Latina y el Caribe: unidad o postración
por Roberto M. Yepe (Cuba)
8 años atrás 6 min lectura
Tribu siux de Standing Rock a Trump: “Crear otro Flint no hará grande a Estados Unidos otra vez”
por
8 años atrás 6 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.