Ex presos políticos inician Huelga de Hambre Seca y exigen al Gobierno un "negociador"
por Cooperativa.cl
9 años atrás 2 min lectura


Los manifestantes exigen un aumento de su jubilación, un centro de salud especializado, una reformulación al Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (Prais), aumento de las coberturas de las becas Valech y fin de los «50 años de silencio» impuestos al informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, que impiden que, hasta 2054, cualquier persona, autoridad o magistratura, acceda a los documentos, testimonios y antecedentes que fueron aportados por las víctimas de los crímenes de lesa humanidad.
«Exigimos un negociador de parte del Gobierno, que venga con la capacidad y con el poder de negociar. Hoy día ya no pedimos, no queremos seguir pidiendo para que se sigan burlando de nosotros. Tenemos los documentos necesarios para pedir lo que nosotros estamos exigiendo», declaró Carlos Valero Vargas, vocero de los huelguistas.
«¿Por qué llevamos adelante esta movilización? Porque estos gobiernos, durante 26 años que hemos tenido en esta supuesta democracia, se han dedicado a lucrar y a robarse la plata del pueblo chileno», comentó Orlando Vásquez, uno de los manifestantes.
«Esto lo vamos a llevar hasta las últimas consecuencias. Que el Estado asuma las responsabilidades, porque llevamos 77 días y ni siquiera han tenido la voluntad política de acercarse, por último, a saber qué pasa con nosotros«, dijo ayer el huelguista a Cooperativa.
Según explicaron, uno de los seis ex presos comenzará la huelga seca este lunes y el resto se irá sumando durante la semana.
*Fuente: Radio Cooperativa
Relacionados
Artículos Relacionados
La eterna vida del Mamo y Ricardo Claro
por Javier Rebolledo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
La pelea del general Yáñez para no sacarse el uniforme
por El Mostrador (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
«Usted, Ivancito y Larraín, hoy Ministro de Justicia, defendían a ultranza Colonia Dignidad»
por Redacción piensaChile
7 años atrás 4 min lectura
Algunos rasgos actuales del derecho Internacional
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 días atrás 13 min lectura
Declaración respecto a la reciente sentencia de Corte Suprema: El juicio Luchsinger Mackay debió haberse anulado
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Carolina Toha sobre Villa Francia: «Ante estas cosas, no tengamos dobleces»
por Margarita Labarca Goddard (México)
12 meses atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
— Ignorados por la prensa dominante y la mayor parte de la prensa alternativa con la digna excepción de este medio e incluso ignorados por la gran mayoría de sus compañeros de prisión política y tortura y las organizaciones de DD.HH., ¿qué pueden esperar los ex prisioneros políticos en huelga de hambre de una presidenta que usó su condición de víctima e hija de víctima para encumbrarse en el poder?
— ¡Nada! ¡Absolutamente nada! Hasta que muera uno…