Elecciones-26J: Victoria del PP y de la Europa de los recortes sociales
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
El PP obtuvo una clara victoria con 137 diputados (14 más que el 20D) con lo que se produjo un triunfo glorioso de las corrientes ideológicas heredadas del franquismo y un respaldo incondicional a las políticas de recortes sociales impuestas por Mariano Rajoy.
Un Mariano Rajoy eufórico, emocionado, derrochando patriotismo por los ojos y por todos los poros de la piel, apareció pasadas las doce de la noche, en el balcón de la sede del PP y se dirigió, en lo que calificó el discurso más difícil de su vida, a los miles de seguidores que no dejaban de cantar ¡Y viva España! ¡Y viva España!
El líder del PP, con la música de fondo del himno merengue del partido, se dirigió a sus fieles con una inmensa alegría y dijo a la multitud:
¡Reclamamos el derecho de gobernar!. Ahora se trata de ser útil al pueblo. Hemos dado la batalla por España y sin someternos a nadie. Somos españoles y con mucho orgullo.¡España tiene un instrumento que nunca le fallará: el PP! (gritos, exclamaciones, devaneos).Defenderemos los derechos y los intereses de todos los españoles.
El PSOE que quedó en segunda posición con el peor resultado de su historia, 85 escaños (pierde cinco respecto a la anterior consulta) y Unidos Podemos (que se presentó con IU) se mantiene en tercer lugar con 71 escaños, lo que ha supuesto una profunda decepción para esa formación de izquierdas que, según todas las encuestas, se iba a convertir en la segunda fuerza política del país.
Un Pablo Iglesias desanimado dijo, en la Plaza Reina Sofía, tras conocer la debacle de Unidos Podemos:
Los resultados electorales no han sido satisfactorios. Teníamos unas expectativas diferentes. Nos preocupa la pérdida de apoyo del bloque progresista. Ahora hay que priorizar el diálogo con las fuerzas progresistas. ¡Muchas gracias, Alberto (Garzón, IU)! ¡Esto acaba de empezar! (Al final se cantó “El Pueblo unido jamás será vencido..”).
(Luego añadió que había puesto un sms al líder socialista, Pedro Sánchez, y que no había recibido, en ese momento, ninguna contestación).
Por su parte, un animadísimo Pedro Sánchez, se dirigió a un entregado público en la sede del PSOE en Ferraz, y dijo:
El Partido Socialista ha vuelto a confirmar su condición de fuerza hegemónica de la izquierda. Lo hicimos en diciembre y lo hemos vuelto a hacer ahora. Espero que Iglesias reflexione sobre éstos resultados.
Sánchez, que culpó a Iglesias del éxito del PP, no tendió en ningún momento la mano a Unidos Podemos, lo que da a entender que seguirá con las tácticas de antes y que nos espera una etapa de pactos “cuasi imposibles”.
Por su parte, Albert Rivera dijo a sus seguidores en la sede de C´s de Madrid:
Si hay negociaciones para formar gobierno, estaremos allí. No estaremos para repartir sillones. Somos un partido joven que seguirá creciendo. No apoyaremos ni a la corrupción ni al populismo. Si no ha llegado nuestro momento, sabremos esperar.
Ahora los analistas se preguntan ¿Será posible una alianza entre un PP reforzado y la formación de Albert Rivera que, aunque ha perdido ocho escaños, es clave para que Mariano Rajoy intente la investidura? El PP y C´s suman en estos comicios 169 diputados, por lo que se quedan a sólo siete de la mayoría absoluta (176 diputados).
Por otra parte, parece casi imposible que los socialistas lleguen a un pacto con Unidos Podemos. Pedro Sánchez está exultante con los resultados (no se produjo el “sorpasso” que se esperaba de Unidos Podemos), y ahora que se ve como el gran líder de la oposición puede esperar, con paciencia, la caída del gran Mariano.
En estos comicios los grandes perdedores han sido los trece millones de españoles que se encuentran en riesgo de exclusión social y que no acaban de hallar el ariete o el líder que rompa el muro del franquismo y se atreva a acometer las reformas de gran calado que necesita este país tan saqueado la corrupción y tan castigado con los recortes sociales.
Si no ocurre un movimiento inesperado, todo indica que habrá unas nuevas elecciones en octubre o noviembre. Mariano Rajoy ya ha dicho que no intentará la investidura si no obtiene el apoyo necesario que le permita gobernar, y los demás, divididos como están, corren el riesgo de ser alcanzados por el ojo de la Gorgona y quedar petrificados.
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para decir que se va a la sombra, aprovechando que todavía no ha sido privatizada, para reponer fuerzas y no caer fulminado con la canícula del verano. Nada está perdido todavía, habrá que volver a intentarlo y, además, siempre nos quedará Casablanca.
Resultados elecciones 26J
PP: Escaños 137; Votos: 7.902.612 (33,03%).
PSOE: Escaños 85; Votos: 5.423.324 (22,67%).
Unidos Podemos: Escaños 71; Votos: 5.048.206 (21,10%)
C,s: Escaños: 32; Votos: 3.122.384 (13,05 %).
Javier Cortines
http://www.nilo-homerico.es/
Artículos Relacionados
Ecuador: Avanza Paro Nacional contra políticas del Gobierno
por Itzamná Ollantay (Ecuador)
6 años atrás 3 min lectura
Circo de Cúcuta riesgo de tragedia continental
por Iván Muñoz R. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Maduro propone a la Asamblea Constituyente que convoque elecciones parlamentarias este año
por Mundo Sputnik
6 años atrás 1 min lectura
El uso del terrorismo según John Bolton
por Thierry Meyssan (Francia)
6 años atrás 7 min lectura
La Argentina de Milei: La crueldad al poder. Capítulo 1: La fila del hambre
por El Destape (Argentina)
4 meses atrás 1 min lectura
Carta de Raúl Zurita a Javiera Parada: “¿Por qué no estás bailando con tus compañeros?”
por Raul Zurita (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.