Comunicado público presos políticos mapuche comunidad Wente Winkul Mapu
por Presos Políticos Mapuche Comunidad Wente Winkul Mapu
10 años atrás 2 min lectura
Lunes 11 de abril de 2016,
Se han cumplido 6 meses desde que la justicia chilena decidió encarcelarnos para así frenar la lucha que hace años llevamos con la comunidad por la recuperación de nuestro territorio ancestral, usurpado por latifundistas, forestales y empresas capitalistas bajo el amparo del estado chileno. Nuevamente debemos enfrentar la represión y persecución política.
Sin tener pruebas nos inculpan de haber cometido un atentado incendiario y robo, en circunstancias en que con la comunidad nos dirigíamos a entregar nuestro apoyo a la familia del hermano José Quintriqueo, brutalmente asesinado en el contexto de la recuperación territorial en el fundo Nilpe el año 2004.
Nosotros participamos del cortejo fúnebre al igual que muchos otros hermanos que llegaron de diferentes partes del Wallmapu, y por el solo hecho de participar en el eluwün nos acusan e involucran en una serie de acontecimientos supuestamente ocurridos ese día.
Esto no es más que parte de la persecución que hemos vivido como comunidad mapuche en resistencia, la que se ha reflejado en violentos allanamientos, golpizas e injustos encarcelamientos, como lo fue el caso de nuestro werken Daniel Melinao, al que trataron de condenar el año 2013 por la muerte del sargento de Carabineros Hugo Albornoz, saliendo finalmente absuelto en 2 juicios tras casi un año de cárcel.
La persecución política no ha cesado, hoy nuevamente han levantado procesos judiciales contra 3 integrantes de nuestra comunidad; el werken Daniel Melinao, Elisa Rojas y Juan Pablo Likan, con el único objetivo de cansarnos, de hacernos claudicar y frenar el proceso de lucha que se lleva en la zona de Malleco.
El día 12 de abril se llevará a cabo la audiencia de preparación de juicio oral a las 9.00 hrs en el Juzgado de Garantía de Nueva Imperial. Invitamos a todos nuestros hermanos mapuche y a la gente consciente acompañarnos ese día y apoyar difundiendo.
Si las empresas forestales, latifundistas y el estado de chile se unen para gobernar, nosotros nos unimos para resistir.
Porque nuestra lucha es por nuestro futuro y el de nuestros hijos y por recuperar lo nuestro; no luchamos contra el chileno pobre que al igual que nosotros es aplastado por el sistema económico imperante, luchamos por el futuro de nuestro Pueblo Mapuche.
Hacemos un llamado a nuestro pueblo a apoyar a todas y todos los presos políticos mapuche recluidos en las distintas cárceles y a seguir luchando por nuestros territorios, porque solo la lucha nos hará libres.
Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche
Desde la cárcel de Angol, Presos Políticos Mapuche Comunidad Wente Winkul Mapu
por Comisión de Comunicaciones
*Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
«Canción para Dormir a un Niño»
por Raíces argentinas
15 años atrás 3 min lectura
Huenchumilla: “La clase política chilena es profundamente ignorante de la historia de su país»
por CNN-Chile
4 años atrás 1 min lectura
Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
por Comunidades Mapuche (Wallmapu, Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Tito Tricot: “Lo que existe en La Araucanía es terrorismo de Estado”
por Diario Uchile
8 años atrás 8 min lectura
Vocero del Machi Celestino Córdova: “Con la huelga de hambre el riesgo de que pierda la vida se ha multiplicado”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Martin Almada: «Mi alta preocupación por la vida de los presos políticos chilenos y mapuche prisioneros en diversas cárceles de Chile»
por Martin Almada (Paraguay)
5 años atrás 2 min lectura
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
8 mins atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
18 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
18 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
21 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….