Comunicado público presos políticos mapuche comunidad Wente Winkul Mapu
por Presos Políticos Mapuche Comunidad Wente Winkul Mapu
9 años atrás 2 min lectura
Lunes 11 de abril de 2016,
Se han cumplido 6 meses desde que la justicia chilena decidió encarcelarnos para así frenar la lucha que hace años llevamos con la comunidad por la recuperación de nuestro territorio ancestral, usurpado por latifundistas, forestales y empresas capitalistas bajo el amparo del estado chileno. Nuevamente debemos enfrentar la represión y persecución política.
Sin tener pruebas nos inculpan de haber cometido un atentado incendiario y robo, en circunstancias en que con la comunidad nos dirigíamos a entregar nuestro apoyo a la familia del hermano José Quintriqueo, brutalmente asesinado en el contexto de la recuperación territorial en el fundo Nilpe el año 2004.
Nosotros participamos del cortejo fúnebre al igual que muchos otros hermanos que llegaron de diferentes partes del Wallmapu, y por el solo hecho de participar en el eluwün nos acusan e involucran en una serie de acontecimientos supuestamente ocurridos ese día.
Esto no es más que parte de la persecución que hemos vivido como comunidad mapuche en resistencia, la que se ha reflejado en violentos allanamientos, golpizas e injustos encarcelamientos, como lo fue el caso de nuestro werken Daniel Melinao, al que trataron de condenar el año 2013 por la muerte del sargento de Carabineros Hugo Albornoz, saliendo finalmente absuelto en 2 juicios tras casi un año de cárcel.
La persecución política no ha cesado, hoy nuevamente han levantado procesos judiciales contra 3 integrantes de nuestra comunidad; el werken Daniel Melinao, Elisa Rojas y Juan Pablo Likan, con el único objetivo de cansarnos, de hacernos claudicar y frenar el proceso de lucha que se lleva en la zona de Malleco.
El día 12 de abril se llevará a cabo la audiencia de preparación de juicio oral a las 9.00 hrs en el Juzgado de Garantía de Nueva Imperial. Invitamos a todos nuestros hermanos mapuche y a la gente consciente acompañarnos ese día y apoyar difundiendo.
Si las empresas forestales, latifundistas y el estado de chile se unen para gobernar, nosotros nos unimos para resistir.
Porque nuestra lucha es por nuestro futuro y el de nuestros hijos y por recuperar lo nuestro; no luchamos contra el chileno pobre que al igual que nosotros es aplastado por el sistema económico imperante, luchamos por el futuro de nuestro Pueblo Mapuche.
Hacemos un llamado a nuestro pueblo a apoyar a todas y todos los presos políticos mapuche recluidos en las distintas cárceles y a seguir luchando por nuestros territorios, porque solo la lucha nos hará libres.
Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche
Desde la cárcel de Angol, Presos Políticos Mapuche Comunidad Wente Winkul Mapu
por Comisión de Comunicaciones
*Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
“La machi Linconao es víctima de la aplicación de la Ley Antiterrorista”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Del palin a la boleadora, niños y niñas mapuche en comunidades en conflicto
por Natalia Ruz Carrera (Chile)
6 años atrás 23 min lectura
Organizaciones Mapuche de Santiago se movilizan ante llegada de empresarios camioneros de la Araucanía
por Radio Villa Francia (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Gloria Naveillán ¿Quién es, quiénes la apoyan? A propósito de la asonada de violencia reaccionaria en Wallmapu
por Revista de Frente (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Presidente de Chile destituye al jefe de Carabineros y renuncian diez generales
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Día 28: Continúa la Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche en la Cárcel de Angol
por Comisión de Comunicaciones
10 años atrás 4 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 hora atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
3 horas atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
3 horas atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
1 día atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»