Fuerzas Especiales de Carabineros detienen al Lonko José Cariqueo Saravia
por Asociación de Familiares
20 años atrás 3 min lectura
La detención se produjo en las inmediaciones del sector Pidima, posteriormente fue trasladado a Collipulli, a las 15:30 horas se le efectuó el control de la detención, quedando en prisión preventiva en la cárcel de Angol, la fecha para el juicio se dará a conocer dentro de 24 horas a partir del control de la detención.
El lonko, se encontraba clandestino desde hace más de un año. Los procesos judiciales que pesan en su contra son: Incendio Terrorista al fundo Poluco Pidenco propiedad de la forestal Mininco y Asociación Ilícita Terrorista, esta última causa, ha resultado absolutoria en dos oportunidades, a pesar de las insistentes apelaciones realizadas por fiscalía y presiones políticas por parte de latifundistas de la zona, esta finalmente se declara absolutoria, para quienes se presentaron a dicho juicio. En tanto, en la causa de Incendio Terrorista, hasta el momento existen 6 mapuche condenados a 10 años y un día, más al pago de $ 420.000.000, a la Forestal Mininco, cuatro de ellos se encuentran recluidos en la cárcel de Angol y dos condenados en ausencia y actualmente clandestinos , la última condena por esta causa fue dictada en Abril de este año, luego de que Juan Carlos Huenulao fuera detenido, en febrero del presente año.
La persecución del lonko Cariqueo es a través de la ley antiterrorista (18.314) creada por la dictadura militar, para perseguir la disidencia política, ley que también, persiguió a muchos de los que hoy hacen uso de ella, actualmente es utilizada para perseguir a gente mapuche y es una de las más claras expresiones de la sistemática violación a los derechos humanos que ejerce el estado chileno en contra de nuestro pueblo.
En este marco de represión y persecución, anunciamos que en estos días se resolverá nuevamente un juicio por terrorismo, en los mismos tribunales de “justicia”, que colaboraron en la usurpación y reducción de nuestro territorio, en los mismos tribunales, donde hace ya tres años, duermen los expedientes del asesinato de nuestro lamgen-peñi Alex Lemun (17 años), muerto el 7 de noviembre del 2002 por el carabinero Aurelio Trewuer, quien camina libre por las calles y se encuentra en las filas de la institución.
Este es el contexto de xenofobia en que se encuentra nuestro Pueblo, por lo que llamamos a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, a las personas naturales y organizaciones sociales, para que se pronuncien frente a estos hechos y colaboren en el cese a la persecución política, la criminalización de nuestras demandas y por la libertad de todos los Presos Políticos Mapuche, enviando comunicados públicos y cartas dirigidas al poder ejecutivo y legislativo de Chile.
Jueves 27 de octubre de 2005.
Artículos Relacionados
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
6 meses atrás 2 min lectura
DOCUMENTO: El plan secreto para dar entrada a EEUU en el negocio de los servicios públicos de Europa
por Belén Carreño (España)
11 años atrás 7 min lectura
Hechos de violencia -imputables a Carabineros- que han afectado a niños mapuche en la Araucanía
por Observatorio (Chile)
16 años atrás 22 min lectura
Liberar a todos los Presos Políticos que generaron este cambio histórico
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Almagro, punta de lanza de Washington en sus andanzas guerreristas
por Elson Concepción Pérez (Cuba)
7 años atrás 3 min lectura
En Talca, un "asesinato legal" que permanece impune
por Dr. Sandor Arancibia Valenzuela (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”