Fuerzas Especiales de Carabineros detienen al Lonko José Cariqueo Saravia
por Asociación de Familiares
19 años atrás 3 min lectura
La detención se produjo en las inmediaciones del sector Pidima, posteriormente fue trasladado a Collipulli, a las 15:30 horas se le efectuó el control de la detención, quedando en prisión preventiva en la cárcel de Angol, la fecha para el juicio se dará a conocer dentro de 24 horas a partir del control de la detención.
El lonko, se encontraba clandestino desde hace más de un año. Los procesos judiciales que pesan en su contra son: Incendio Terrorista al fundo Poluco Pidenco propiedad de la forestal Mininco y Asociación Ilícita Terrorista, esta última causa, ha resultado absolutoria en dos oportunidades, a pesar de las insistentes apelaciones realizadas por fiscalía y presiones políticas por parte de latifundistas de la zona, esta finalmente se declara absolutoria, para quienes se presentaron a dicho juicio. En tanto, en la causa de Incendio Terrorista, hasta el momento existen 6 mapuche condenados a 10 años y un día, más al pago de $ 420.000.000, a la Forestal Mininco, cuatro de ellos se encuentran recluidos en la cárcel de Angol y dos condenados en ausencia y actualmente clandestinos , la última condena por esta causa fue dictada en Abril de este año, luego de que Juan Carlos Huenulao fuera detenido, en febrero del presente año.
La persecución del lonko Cariqueo es a través de la ley antiterrorista (18.314) creada por la dictadura militar, para perseguir la disidencia política, ley que también, persiguió a muchos de los que hoy hacen uso de ella, actualmente es utilizada para perseguir a gente mapuche y es una de las más claras expresiones de la sistemática violación a los derechos humanos que ejerce el estado chileno en contra de nuestro pueblo.
En este marco de represión y persecución, anunciamos que en estos días se resolverá nuevamente un juicio por terrorismo, en los mismos tribunales de “justicia”, que colaboraron en la usurpación y reducción de nuestro territorio, en los mismos tribunales, donde hace ya tres años, duermen los expedientes del asesinato de nuestro lamgen-peñi Alex Lemun (17 años), muerto el 7 de noviembre del 2002 por el carabinero Aurelio Trewuer, quien camina libre por las calles y se encuentra en las filas de la institución.
Este es el contexto de xenofobia en que se encuentra nuestro Pueblo, por lo que llamamos a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, a las personas naturales y organizaciones sociales, para que se pronuncien frente a estos hechos y colaboren en el cese a la persecución política, la criminalización de nuestras demandas y por la libertad de todos los Presos Políticos Mapuche, enviando comunicados públicos y cartas dirigidas al poder ejecutivo y legislativo de Chile.
Jueves 27 de octubre de 2005.
Artículos Relacionados
Presentan querella contra Fuerzas Especiales por agresión a Alicia Lira en la marcha por los derechos humanos
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
5 meses atrás 4 min lectura
El artero montaje contra Fredy Muñoz y la criminalización de Telesur
por Aram Aharonian (TeleSur)
18 años atrás 6 min lectura
El lobby de Pascua-Lama
por Jorge Lavandero; Héctor Vega; Julián Alcayaga
19 años atrás 4 min lectura
Urgente: Allanamiento policial en escuela Temucuicui, niños bajo gases tóxicos y estruendos de disparos
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
¿Recuerdos de la dictadura? No, vecinas luchando contra la autopista del Maipo
por Vilma Alvarez (Comité Ecológico Dignidad y Derechos, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?