Ex presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: "Chile no ha sido eficaz en investigar y abrir procesos judiciales por casos de tortura"
por
10 años atrás 1 min lectura

«Chile está obligado, por el derecho internacional y por la Convención Americana de Derechos Humanos a investigar, a eventualmente procesar y a, eventualmente, condenar todos los delitos de tortura o de tratamientos crueles, inhumanos o degradantes. Esto Chile no lo ha hecho de manera eficaz y completa», dijo la jurista en radio Cooperativa.
«El Estado de Chile debía, de oficio, haber iniciado investigaciones respecto de las torturas apenas hubiera tenido indicios de que la tortura se había producido, (pero) hasta el año 1990 nadie hizo eso», agregó.
A juicio de la profesional, «aparte de cualquier reparación financiera, ninguna víctima se puede sentir satisfecha hasta que no se diga, primero, que fueron torturados; segundo, que los responsables fueron éstos; y tercero, que respondan por ello. Ésa es la reparación número uno».
«Si yo veo hasta el día de hoy cómo reacciona cierta gente, me doy cuenta que hay gente en Chile, no sólo instituciones, que realmente no logra entender qué es lo que pasó con esta monstruosidad que fueron los 17 años de dictadura», concluyó.
*Fuente: Cambio 21
Artículos Relacionados
Artistas, organizaciones sociales y ciudadan@s lanzan video en apoyo a Ayotzinapa
por
11 años atrás 1 min lectura
“Como científicos y doctores no podemos guardar silencio mientras continúe este crimen en contra de la humanidad [Gaza]”
por Científicos y doctores de diversos países que viven en Gaza
11 años atrás 17 min lectura
Nuestros muertos ganarán todas las batallas
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Roberto Garretón: Un gran ejemplo
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Expropiación de Colonia Dignidad terminaría por beneficiar a hijos de lugartenientes de Schäfer
por Carlos Basso Prieto (Chile)
1 año atrás 9 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.