Carta de Norteamérica: "somos un imperio y creamos nuestra propia realidad"
por Juan Uno (EE.UU.)
18 años atrás 5 min lectura
En el verano de 2002 después de escribir un artículo en [la revista] Esquire, sobre la ex-jefa de comunicaciones, Karen Hughes, que no le gustó a la Casa Blanca, tuve una reunión con uno de los consejeros de mayor rango de Bush. Este expresó el disgusto de la Casa Blanca, y luego me dijo algo que no entendí en su significado total en ese momento — pero que ahora creo nos lleva al corazón mismo de la presidencia de Bush.El asistente dijo que tipos como yo estábamos “en lo que llamamos la comunidad de base realista,” comunidad que él definió como compuesta por gente que “cree que las soluciones emergen de vuestro estudio juicioso de la realidad discernible.” Yo asentí y murmuré algo sobre los principios de la Ilustración y el Empirismo. El me interrumpió. “Esa no es la manera como el mundo funciona ahora,” continuó. “Nosotros somos ahora un imperio, y cuando actuamos, creamos nuestra propia realidad. Y mientras Uds. están estudiando esa realidad –juiciosamente, como lo harán– nosotros actuaremos nuevamente, creando otras realidades nuevas, las cuales Uds. pueden estudiar también, y así es como las cosas se darán. Nosotros somos los actores de la historia… y Ud., todos Uds., quedarán reducidos a estudiar lo que hacemos.” (2) [NY Times, Oct. 17, 2004]
Si bien es cierto que dentro del universo legislativo el poder pasó a manos de los Demócratas, es más cierto aún que la conducción de la política exterior (léase las guerras en Irak y Afganistán) sigue en manos de Bush y sus consejeros.
Ellos sugieren que ahora Bush puede sentirse más libre que antes de la elección, ya que no existen más campañas que cuenten en lo que queda de su período presidencial: “Cualquiera persona [agregan en tono casi lúgubre] que espera un retiro inmediato de las tropas norteamericanas en Irak será desilusionado. El Sr. Bush, así lo dice él mismo, está ‘dedicado a la victoria.’ ” [The Economist: Nov 11-17—2006].
(1) Un titulo irónico a la manera de “The Greatest Story Ever Told,” una película sobre Jesús de los años 1960.
The aide said that guys like me were »in what we call the reality-based community,» which he defined as people who »believe that solutions emerge from your judicious study of discernible reality.» I nodded and murmured something about enlightenment principles and empiricism. He cut me off. »That’s not the way the world really works anymore,» he continued. »We’re an empire now, and when we act, we create our own reality. And while you’re studying that reality — judiciously, as you will — we’ll act again, creating other new realities, which you can study too, and that’s how things will sort out. We’re history’s actors . . . and you, all of you, will be left to just study what we do.»
Artículos Relacionados
“Vale callampa” (senadora Ena von Bauer)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Piñera, el nuevo Juan Tenorio, no es libre.
por Malú Ferrés (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Pablo Longueira, además de Laurence Golborne, ahora quiere comer rabanitos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
¿Otra traición a los pueblos originarios en Chile?
por Mapuexpress (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Experto alemán: los países del Alba deben estar alerta con el “modelo libio” de “cambio de régimen”
por Aurelio Gil Beroes (AVN)
14 años atrás 3 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …