Chile: Crónica de un fracaso anunciado…
por Leonel Reyes Fernández (Iquique-Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Desde un buen tiempo –para ser preciso unos 40 años atrás- Chile está en una de las encrucijadas sociales más complejas de su historia republicana. En todo este periodo (1973-2013) se implementó un sistema económico y financiero de corte capitalista neoliberal, cuyo desarrollo esta llegando a su punto más álgido.
El actual sistema capitalista neoliberal vigente en Chile fue impuesto en plena dictadura militar de Augusto Pinochet Ugarte. Este General de Ejército y sus políticos civiles de aquel entonces, fueron parte de un plan orquestado por la administración política de Richard Nixon, de autoridades de espionaje de la CIA y el poder militar del Pentágono norteamericano. A pesar del tiempo transcurrido en que sucedieron estos acontecimientos, todavía somos dependientes de intereses extranjeros. Hemos perdidos desde hace tiempo, nuestra soberanía territorial, política y económica. Aún somos el “experimento económico” a costa del sacrificio humano de nuestra generación.
Hoy, los sucesores y herederos políticos chilenos siguen alimentando y manteniendo este sistema ilegal –desde el punto de vista de los Derechos Humanos- antihumano, antiecológico y antisocial. Los grupos más reaccionarios (me refiero a la centro derecha, derecha y ultra derecha de Chile) siguen oponiéndose tenazmente a realizar cambios profundos a las estructuras que sostienen el actual sistema. La actual Constitución del año 1980 y el centralismo administrativo y político que tenemos con la capital Santiago es una prueba más de esta obsoleta y reaccionaria forma de hacer “política”.
Muchos de estos reaccionarios se jactan del crecimiento que Chile posee actualmente, pero este aparente crecimiento se contradice abiertamente con el desarrollo humano y social de nuestro país: leyes injustas y asimétricas que endeudan, enferman y empobrecen a familias y ciudadanos comunes; leyes y normativas que roban y manipulan abiertamente los ahorros de miles y millones de trabajadores a través de las fábricas usureras de las AFP e Isapres; leyes y normativas que favorecen a las trasnacionales mineras llevándose, no sólo el cobre –que se suele decir- sino que se llevan otras materias primas consideradas minerales no metálicos a precio de gallina muerta; leyes y normativas en la educación que más que educación es una verdadera y auténtica deformación valórica a favor del lucro comercial, económico y financiero vigente; leyes y normativas en salud que favorecen a grandes consorcios farmacéuticos –a través de la colusión comprobada de farmacias locales- que lo único que hacen es crear drogodependencia con los medicamentos químicos y enfermedades colaterales; leyes y normativas que podríamos seguir nombrando en una larga y penosa lista de desigualdades sociales. Las actuales leyes se han hecho a la medida de los intereses oligárquicos criollos y transnacionales. Chile se ha convertido en un país de especuladores mercantiles, donde el dicho “a río revuelto, ganancia de grandes comerciantes” es una realidad camuflada y protegida, pero real.
Hoy por hoy, Chile posee dos sectores sociales que se constituyen como héroes y mártires en este sistema maltratador, hipócrita y avasallador: los mapuches del centro y sur del país; los adolescentes y jóvenes estudiantes secundarios y universitarios. Ambos sectores porfiadamente se resisten a caer en las falacias del actual sistema capitalista neoliberal, sistema que es apoyado en las actuales circunstancias por lo que fue la “esperanza de Chile”, me refiero a la Concertación de Partidos por la Democracia (de centro izquierda e izquierda), hoy por hoy, a las puertas de recibir una nueva lección histórica a través del voto castigo para este próximo 30 de junio de 2013. Esta agónica Concertación –ahora, denominada Nueva Mayoría-aún no realiza una verdadera re-lectura de lo que sucede en el país. La gente común dejó de creer en ellos y consideran que su misión política en años anteriores fue de perfeccionar el actual modelo. Son parte del juego –y por tanto, cómplices- del actual status quo sociopolítico del país.
Chile está en una encrucijada muy seria y profunda. Y el conflicto no se resuelve con meras reformas “parches” como nos lo quieren hacer creer. Chile descansará y respirará una verdadera paz social en la medida en que se acepte de una vez, la creación y el desarrollo de una Asamblea Constituyente al más alto nivel de participación social y ciudadana. De lo contrario, este sistema explosionará más tarde que nunca por cualquier sector social en vigencia, sin desconocer de aquellos otros sectores y organizaciones sociales que están en la invisibilidad y madurando su actoría frente a los acontecimientos actuales.
Pero cuidado, no seamos ingenuos. El imperialismo norteamericano está muy atento a lo que esta ocurriendo en Chile. No por casualidad se instaló en Concón con miles de efectivos militares especializados a través de la venia de los propios líderes políticos criollos… los políticos criollos y nacionalistas tienen intereses creados y amasados en estos últimos 40 años: grandes empresas, grandes corporaciones, grandes proyectos financieros e inmobiliarios, entre otros. Cuidado!!!… el imperialismo norteamericano siempre estuvo y estará en nuestras tierras, debido a que Chile es el experimento económico y modelo de Latinoamérica. Si Chile cae, si Chile flaquea el sistema en Latinoamérica se desestabiliza. Por ello, el control social ciudadano es el principal objetivo de este plan militar especializado; la estabilidad del sistema económico capitalista y neoliberal es su dogma; el engaño, la confusión y el miedo es la estrategia comunicacional por excelencia; la represión sistemática es la táctica focal privilegiada.
Por ello, en consideración a nuestros derechos sociales ciudadanos pisoteados; en consideración de la manipulación constante de los medios de comunicación; en consideración a los constantes maltratos al pueblo mapuche; en consideración a los maltratos a nuestros hijos e hijas estudiantes secundarios y universitarios, hago un llamado a realizar objeción de conciencia y abstención frente a las próximas elecciones denominadas “primarias”, por constituirse ellas mismas en un insulto a la dignidad de miles y millones de trabajadores y trabajadoras; un insulto por la indiferencia a miles y millones de estudiantes disidentes; un insulto por la invisibilidad premeditada de miles de descendientes de aymara, quechuas, rapa nui, diaguitas, likan-antay y de mapuches esparcidos a lo largo y ancho del país.
El pueblo de Chile merece un nuevo paradigma social, político y económico con una nueva y renovada Constitución Política del Estado que sea participativa, legal, digna, pluricultural, generacional y ecológica. Más tarde que nunca volveremos a ser un país con dignidad y desarrollo integral.
POR LA OBJECIÓN Y ABSTENCIÓN ELECTORAL!!!
POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE, YA!!!
POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y SOCIAL INCLUYENTE!!!
Artículos Relacionados
Se agudiza pugna en Investigaciones con posible querella contra subjefe BAE
por Leslie Ayala Castro (El Mostrador)
16 años atrás 3 min lectura
Un juicio político a Bolsonaro sólo solucionaría un problema a la derecha
por Juraima Almeida (Brasil)
4 años atrás 7 min lectura
El poder de la libertad para unirnos, pero para vivir como hermanos
por Mario Briones R. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
El Brasil de Bolsonaro: hay que endurecerse y perder la ternura
por Eric Nepomuceno (Brasil)
4 años atrás 4 min lectura
Ingobernabilidad en medio de la crisis económica: el caso de Tarapacá
por Patricio Vergara (Iquique, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El negro historial del Festival de Viña del Mar (Que por un día se aclaró)
por Hugo Farias Moya (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.