En los años 70 y 80, la dictadura militar del general Augusto Pinochet compiló listas de simpatizantes de la izquierda, líderes sindicales, activistas estudiantiles, y otros "comunistas" sospechosos. Estas listas, a su vez, llevaron a otras nuevas, de prisioneros políticos, de exiliados, de desaparecidos, y de ejecutados. Luego que Pinochet dejó el poder en 1990, se hicieron más listas, identificando a algunos de los 3 mil chilenos que fueron muertos o "desaparecidos" bajo su régimen de 17 años. En el 2004 la Comisión Nacional de Prisioneros Políticos y Torturados compiló una lista todavía más larga, con los nombres de más de 35 mil personas que afirmaron haber sido víctimas de torturas.
Un portero permite la entrada de Salgado al edificio, y cuando ingresa al lobby, un ex Capitán de la Marina, a quien Salgado no ha visto en más de 30 años, lo estaba esperando, con mirada intrigada. Intercambian presentaciones, y el Capitán, ahora como de unos 60 años de edad, dice que no recuerda a Salgado. "Pero yo sí que lo recuerdo", dice Salgado. "Lo recuerdo en Talcahuano".
El juez tomó la foto y la sostuvo por un momento [frente a sus ojos]. "Estos pobres niños", dijo, mirando a Salgado.
Ese día, dice Salgado, se hizo una promesa. "Le prometí a Fernando que expondría lo ocurrido. Cuando camino a estas confrontaciones, siempre pienso en eso. Pienso en cuán justo es lo que hago. No voy a golpear a nadie. No voy a destruir a nadie. Voy a confrontarlos con la verdad."
Artículo publicado por la revista “Mother Jones”
http://www.motherjones.com/news/dispatch/2006/05/witness.html
Encounters with the Torturer
News: Pinochet’s dirty warriors tortured Hector Salgado. Now he’s tracking them down.
May/June 2006 Issue
Artículos Relacionados
Becas Chile: La perpetuidad de la exclusión y la desaparición de América Latina
por Ignacio Cáceres Pinto (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
La Habana: Crónica del 24 de Enero 2006
por Fernando Espinoza (Cuba)
20 años atrás 11 min lectura
Por favor, si alguien ve a la presidenta
por Ricardo Candia Cares (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Bartolo Fuentes: «La Resistencia en Honduras es un proceso irreversible»
por LibreRed.net
15 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.