Julia Chuñil. A 11 meses de su desaparición: Manifestación en el Cerro Huelén exige verdad y justicia
por Medios
3 semanas atrás 2 min lectura
09 de octubre de 2025
Este miércoles por la tarde se realizó una concentración en el Cerro Huelén (Santa Lucía) en Santiago, a 11 meses de la desaparición de Julia Chuñil Catricura, defensora mapuche y presidenta de la Comunidad Indígena Putreguel. La jornada reunió a jóvenes, estudiantes, activistas medioambientales y organizaciones mapuche, quienes levantaron con fuerza la demanda por verdad, justicia y castigo a los responsables.

En las faldas del Winkul Huelén (Cerro Santa Lucía) se desarrolló una manifestación autoconvocada por organizaciones sociales y comunitarias, que reunieron a decenas de personas con lienzos, afafanes y discursos de denuncia contra el Estado y sus poderes relacionados con la justicia y sus instituciones.
Durante la jornada, se exigió esclarecer la desaparición de Julia Chuñil y se denunció la complicidad del Estado, el poder judicial, la CONADI y las empresas extractivistas, responsables del encubrimiento que mantiene el caso impune pese a las múltiples alertas sobre irregularidades en la investigación y el rol de las empresas en la zona.
Cabe destacar que durante la mañana del jueves, un grupo de sectores autoconvocados mapuche irrumpieron pacíficamente en las oficinas de la CONADI exigiendo la verdad y justicia por Julia Chuñil con una entrega de informe sobre venta ilegal del territorio y bosque nativo al empresario Morstandt.

Las manifestaciones de este jueves, que desarrollaron a nivel nacional, se enmarcan en las acciones de cara al 8 de noviembre, cuando diversas organizaciones sociales, estudiantiles y territoriales impulsan una movilización nacional por Julia Chuñil y contra la impunidad estructural que protege a los responsables políticos y empresariales de la violencia en territorio mapuche.
Desde el Cerro Huelén, el llamado fue claro: seguir organizándose de manera independiente del gobierno y el Estado, articulando la lucha por verdad y justicia por Julia Chuñil.
*Fuente: LaIzquierdaDiario
Al caer la noche, la manifestación que había transcurrido pacificamente, fue agredida por la represión policial con zorrillos, guanacos y carros celulares. Mandaron piquetes de pacos motoristas tirando gas pimienta con spray.

Grave lo sucedido en Concepción
Jóvenes denuncian y muestran las imágenes de «intramarchas» (infiltrados de los pacos!) que junto a Carabineros intervinieron marcha autorizada, por los 11 meses de la desaparición de Julia Chuñil, para detener a Jóvenes q’ pacíficamente se manifestaban. ¿Aló INDH?
🔴 #URGENTE Grave lo sucedido en Concepción. Jóvenes denuncian y muestran las imágenes de intramarchas que junto a Carabineros intervinieron marcha autorizada, por los 11 meses de la desaparición de Julia Chuñil, para detener a Jóvenes q’ pacíficamente se manifestaban. ¿Aló INDH? pic.twitter.com/Ubf2yVrQcb
— Rafael Montecinos Ferrada (@FerradaRafa) October 9, 2025
Artículos Relacionados
A Marruecos ‘le salió el tiro por la culata’ con el acuerdo de pesca
por Maroc-Leaks
8 años atrás 2 min lectura
“Nos enfrentamos a una ideología judía racista que se cree con licencia moral para matar”
por Chiara Cruciati (Sin Permiso)
2 años atrás 8 min lectura
Nadine Gordimer y su eterna primavera
por Ricardo Alarcón de Quesada (Rebelión)
11 años atrás 2 min lectura
“Plebiscito: un cheque en blanco al actual Congreso”
por La Izquierda Diario (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Guerra del Opio: Cuando la Reina era líder del cartel de drogas
por Los Principios
6 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Actos horrendos cometidos por los hijos de Julio Borges & C
por Teófilo Santaella (Venezuela)
8 años atrás 2 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.