Julia Chuñil. A 11 meses de su desaparición: Manifestación en el Cerro Huelén exige verdad y justicia
por Medios
3 horas atrás 2 min lectura
09 de octubre de 2025
Este miércoles por la tarde se realizó una concentración en el Cerro Huelén (Santa Lucía) en Santiago, a 11 meses de la desaparición de Julia Chuñil Catricura, defensora mapuche y presidenta de la Comunidad Indígena Putreguel. La jornada reunió a jóvenes, estudiantes, activistas medioambientales y organizaciones mapuche, quienes levantaron con fuerza la demanda por verdad, justicia y castigo a los responsables.

En las faldas del Winkul Huelén (Cerro Santa Lucía) se desarrolló una manifestación autoconvocada por organizaciones sociales y comunitarias, que reunieron a decenas de personas con lienzos, afafanes y discursos de denuncia contra el Estado y sus poderes relacionados con la justicia y sus instituciones.
Durante la jornada, se exigió esclarecer la desaparición de Julia Chuñil y se denunció la complicidad del Estado, el poder judicial, la CONADI y las empresas extractivistas, responsables del encubrimiento que mantiene el caso impune pese a las múltiples alertas sobre irregularidades en la investigación y el rol de las empresas en la zona.
Cabe destacar que durante la mañana del jueves, un grupo de sectores autoconvocados mapuche irrumpieron pacíficamente en las oficinas de la CONADI exigiendo la verdad y justicia por Julia Chuñil con una entrega de informe sobre venta ilegal del territorio y bosque nativo al empresario Morstandt.
Las manifestaciones de este jueves, que desarrollaron a nivel nacional, se enmarcan en las acciones de cara al 8 de noviembre, cuando diversas organizaciones sociales, estudiantiles y territoriales impulsan una movilización nacional por Julia Chuñil y contra la impunidad estructural que protege a los responsables políticos y empresariales de la violencia en territorio mapuche.
Desde el Cerro Huelén, el llamado fue claro: seguir organizándose de manera independiente del gobierno y el Estado, articulando la lucha por verdad y justicia por Julia Chuñil.
*Fuente: LaIzquierdaDiario
Al caer la noche, la manifestación que había transcurrido pacificamente, fue agredida por la represión policial con zorrillos, guanacos y carros celulares. Mandaron piquetes de pacos motoristas tirando gas pimienta con spray.
Grave lo sucedido en Concepción
Jóvenes denuncian y muestran las imágenes de «intramarchas» (infiltrados de los pacos!) que junto a Carabineros intervinieron marcha autorizada, por los 11 meses de la desaparición de Julia Chuñil, para detener a Jóvenes q’ pacíficamente se manifestaban. ¿Aló INDH?
🔴 #URGENTE Grave lo sucedido en Concepción. Jóvenes denuncian y muestran las imágenes de intramarchas que junto a Carabineros intervinieron marcha autorizada, por los 11 meses de la desaparición de Julia Chuñil, para detener a Jóvenes q’ pacíficamente se manifestaban. ¿Aló INDH? pic.twitter.com/Ubf2yVrQcb
— Rafael Montecinos Ferrada (@FerradaRafa) October 9, 2025
Artículos Relacionados
"Que el miedo no te paralice": manifestantes llegan a Plaza de la Dignidad en medio de la pandemia
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
¿Quién era Jaime Guzmán?
por Haroldo Quinteros (Iquique, Chile)
8 años atrás 23 min lectura
Texto definitivo de redacción de la Nueva Constitución
por Convención Constitucional (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Chilenos-suecos envían carta a presidente Boric antes de su viaje a Europa
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 6 min lectura
A 80 años de la ruptura del bloqueo nazi de Leningrado. Costó la vida a 1,2 millones de personas.
por Actualidad RT
2 años atrás 10 min lectura
Chile turbio: el retorno al Estado de Juan Carvajal Trigo, el delator.
por J. Arroyo Olea (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.