1er encuentro de Teatro en Casa Memoria José Domingo Cañas Chile
por Casa Memoria José Domingo Cañas
10 años atrás 2 min lectura
Casa Memoria José Domingo Cañas realiza el 1er encuentro de Teatro por la memoria y los derechos humanos.
Donde antes funcionara un centro de detención, tortura y desaparición, llamado ex-cuartel Ollague, Hoy en dia los integrantes de la compañía de teatro “Los Amigos de Chile”, quienes trabajan como colaboradores en este espacio dedicado a recordar la historia de nuestro país, organizan el «1er encuentro de Teatro en Casa Memoria», con el fin de dar a conocer a la comunidad este espacio y reflexionar junto a ella acerca de las temáticas propuestas por las obras participantes, las cuales están en relación con lo que representa este lugar.
El 1er encuentro de teatro por la memoria y los derechos humanos a realizarse desde el 20 al 29 de enero en Av. José Domingo Cañas 1367.
La dramaturgia de Ramón Griffero en la voz de familiares de ejecutados políticos, el atentado a Pinochet desde la perspectiva de los jóvenes de hoy, el juego de poder y la sumisión en la cotidiana situación de un peluquero y su cliente, el peregrinar de un cristo de apellido Pérez por el Chile del 73, y la representación callejera de la historia de las brigadas muralistas conforman el universo de este primer encuentro Teatral en Casa Memoria.
Programación:
Decir Sí. Compañía Teatro Sur. Texto de Griselda Gambaro, dirigido por Nicolás Pavéz. Viernes 20, Sábado 21 y Domingo 22 de enero: 21hrs.
Brigadas. Colectivo Obras Públicas. Teatro callejero, basado en la historia de las brigadas Muralistas. Sábado 21 y Domingo 22 de enero: 19:30hrs.
El Pueblo Contraataca. Compañía Los Amigos de Chile. Basada en el atentado del FPMR contra Augusto Pinochet. Viernes 27 y Sábado 28 de enero: 21hrs.
Canción para caminar sobre las aguas. Compañía Teatro La Concepción. Adaptación de la novela de Hernán Rivera Letelier, dirigida por Juan Pablo Aguilera. Domingo 29 de enero: 19:30hrs.
Historias de un galpón abandonado. Adaptación del texto de Ramón Griffero, dirigida por los hermanos Ibarra, cuyo elenco está integrado por familiares de ejecutados políticos. Domingo 29 de enero: 21hrs.
Adhesión voluntaria / Sugerida $2.000
Artículos Relacionados
Un crimen por el que Odlanier Mena nunca respondió: "A Mónica la decapitaron a patadas"
por Amado de Mérici (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
«Bestia»
por Hugo Covarrubias y Martín Erazo (Chile)
3 meses atrás 1 min lectura
Wallmapu
por Jeannette Paillán (Wallmapu, Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Miles de personas marchan en romería a 44 años del Golpe Militar contra Salvador Allende
por El Ciudadano
5 años atrás 2 min lectura
¡El Servicio Médico Legal simuló el peritaje de fotografías de la autopsia de Allende !
por Julián Aceitero Gómez (España)
8 años atrás 18 min lectura
Los perros (Marcela Said)
por Medios Internacionales
5 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
“[…] el día de su detención, permaneció esposado y vendado en un edificio en calle Bulnes, Santiago, para en horas de la tarde ser llevado a un hangar en el Aeropuerto de Cerrillos, donde fue torturado y, durante el largo tiempo que permaneció prisionero, se le mantuvo encadenado de manos y pies, siendo trasladado a diferentes centros de detención ilegal y continuamente torturado […]
Comparación entre la propuesta de Nueva Constitución y la constitución de pinochet
por Jaime Bassa (Chile)
12 horas atrás
No resulta dificil comparar los contenidos de la constitución de la dictadura (Guzmán, Pinochet y Lagos) con los contenidos propuestos para la Nueva Constitución, en puntos de máxima importancia para millones de chilenas y chilenos.
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
5 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
6 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.
estuve en el lanzamiento del libro Memoria Armada de los 80, ocasión en que fui invitado a una función de teatro para el fin de semana pasado. No pude asistir pero me gustaría que me avisaran vía correo cuando haya otras funciones similares. Los felicito por mantener ese espacio de dignidad.