«Un pueblo contra un ejército»
Mourir à Madrid (Morir en Madrid) es un largometraje sobre la Guerra Civil Española, realizado con documentos cinematográficos de la época. Es una película francesa dirigida en 1963 por Frédéric Rossif, con comentarios de Madeleine Chapsal, leídos por Jean Vilar y Suzanne Flon. La música es de Maurice Jarre.
A través de diversos documentos sobre la Guerra Civil Española (1936-1939) presenta diferentes puntos de vista sobre la misma. Es también una crónica sobre el régimen de Franco. La muerte de Federico García Lorca, el bombardeo de Guernica, la defensa de Madrid, las brigadas internacionales son algunos de los episodios que componen este documental.
Artículos Relacionados
Vigencia, carácter y significado histórico del Partido Socialista de Chile.
por César Cerda Albarracín (Chile)
4 años atrás 30 min lectura
Amor en el horror: la carta de una desaparecida que decía cómo debían criar a su hija
por Alejandro Marinelli (Argentina)
4 años atrás 12 min lectura
"Masacre de Pampa Irigoin ", en Puerto Montt, año 1969
por Santiago Oyarzo Pérez (Chile)
13 años atrás 19 min lectura
Por una Memoria Histórica Íntegra del Ejército de Chile
por Manuel Zúñiga (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Querella contra Agustín Edwards por su colaboración con la dictadura
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Morir en Madrid, mas bien agregaria «Morir en España» mi padre y yo con 9 añitos vivimos la «La Desbandada de Málaga»
Ese cartel de caminero señalando las carreteras de Bilbao y Munguía, me toca fibras emocionales profundas, ya que mi familia paterna originalmente proviene de Munguía, y ambas provienen de los alrededores de Bilbao. Y además salieron exiliados con la caída de Bilbao, mi abuela viuda con 4 hijas jóvencitas y una recién nacida de 2 semanas, en un barco pesquero que las llevó desde Laredo a las costas de Francia. Los hombres, estaban en el ejército enfrentando la rendición a las tropas italianas, algunos de ellos jovencitos, menores de edad que tuvieron que llevar el permiso de su madre para alistarse.