Constitutrivia:Más de 2500 personas han descargado el juego para aprender sobre el proceso constituyente
por Francisca Javiera Palma (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Gratuito y descargable. Estas son algunas de las características principales de este proyecto dedicado a informar desde una mirada lúdica los diferentes aspectos que rodean el proceso constituyente que se inicia el próximo 25 de octubre. Hoy el equipo desarrollador de “Constitutrivia” busca recolectar fondos para poder entregar el juego impreso a diversas organizaciones sociales.
A un mes del plebiscito 2020, mediante el cual la ciudadanía podrá decidir si aprueba o rechaza una nueva Constitución, un equipo de profesionales de diferentes disciplinas lanzó “Constitutrivia”, un juego de mesa para reflexionar y aprender sobre diferentes aspectos relacionados a la carta fundamental, el cual, a la fecha, ya sido descargado por más de 2500 personas.
Hoy el equipo desarrollador de “Constitutrivia” está en una nueva misión: junto con continuar con la convocatoria de que la comunidad pueda distribuir el material, están llamando a recolectar recursos para poder entregar el material impreso a organizaciones sociales como las ollas comunes. Los detalles de la campaña están disponibles en la plataforma Ideame, en este link.
“Las personas están descargando el juego, lo imprimen, cortan y juegan, así de simple, pero sabemos que no todos tienen la posibilidad de imprimir, por eso queremos entregar el juego impreso”, Invitamos a las organizaciones sociales, o personas que quieran el juego para su comunidad a escribirnos a popjuegosymas@gmail.com.
Las opciones de la papeleta del 25 de octubre, la historia constituyente y la constitución vigente, son algunos de los temas que el público que descargue este juego podrá abordar, siempre desde un enfoque cercano y lúdico.
El juego se recomienda para personas a partir de los 12 años y está disponible en el perfil de Instagram de @pop_juegos o @momentoconstituyente; o en el siguiente link https://bit.ly/331t7ut
Lo que está en juego
Es un juego que no intenta persuadir una opción de votación, si no que invita a que personas que piensan distinto puedan sentarse a jugar y reflexionar colectivamente. El juego consta de un tablero y distintas cartas: las de trivia y las de sorpresa. Las cartas trivia contienen preguntas en cinco modalidades distintas que las y los jugadores irán descubriendo. Cuando un participante responde una trivia correctamente, gana 10 puntos. Las cartas sorpresa, en tanto, contienen premios, castigos y preguntas abiertas. Estas pueden beneficiar o perjudicar al participante.
En cada turno las jugadoras y los jugadores sacan la carta superior de uno de los mazos trivia. Cuando un participante le toca responder una trivia, cualquiera de sus oponentes debe leerle la pregunta en voz alta. Al responder erroneamente, el jugador deberá sacar una tarjeta sorpresa. El juego termina cuando cualquiera de los participantes logra sumar 50 puntos; y cada jugador -dependiendo de la cantidad de puntos obtenidos- se clasificará en una categoría de ciudadano, informado, desinteresado, informado, participativo.
“Constitutrivia” fue desarrollado por Francisca Castro y Natalia Unanue -quienes integran la iniciativa Pop juegos-; Rodrigo Mayorga, de Momento Constituyente, Sofía Dumay y Rocio Guerrero.
Artículos Relacionados
Porque tú Apruebas, ¡están asustados!
por Apruebo
3 años atrás 1 min lectura
Cuidemos la Convención Constitucional
por Hernán Narbona Véliz (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Reconocimiento de la Constitución de Lagos
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
La nulidad de una ley aprobada por el Congreso
por Héctor Vega (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Se quedaron con los crespos hechos, pero ¡los problemas de millones de chilenos siguen sin una base para construirles soluciones!
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
Hacia una integración regional desde los buenos vivires
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.