Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 meses atrás 3 min lectura
06 de septiembre de 2025
¿Cómo permitimos que un exsoldado del régimen sionista israelí entre a nuestro país y suba a un escenario para hablarnos de psicología positiva, de la «psicología de la felicidad»?
Siendo la psicología una ciencia humana que estudia el pensamiento, los sentimientos y el comportamiento de las personas para comprender cómo interactúan con su entorno y se relacionan con otros seres humanos, imaginemos que nos puede decir un tipo que respalda, apoya y presenta como ejemplo la felicidad de los israelíes, cuando estamos viendo -vía internet- los crímenes que comete el gobierno de ese país, al que él pertenece y apoya.
Darle espacio a alguien, como este tipo, cómplice de la violencia, es darle tribuna a alguien que hace tiempo abandonó la esencia del campo de las ciencias humanas, es un insulto a nuestra dignidad colectiva y a las personas que siguen sufriendo bajo la opresión.
Para entender quiénes van a este tipo de circo sangriento, veamos ¿dónde se realiza la presentación? ¿cuánto vale una entrada? Míralos aquí abajo:

Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
¿Que puedes hacer?
Contacta al lugar del evento para expresar tus preocupaciones, para entregarles tu opinión:
Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo – Las Condes
Avenida Las Flores 13 000, Las Condes, Región Metropolitana
Telefono: +56 2 2752 7000
www.casapiedra.cl
Email: mmeza@casapiedra.cl
Puedes enviar emails a la empresa que vende las entradas, expresando tu descontento: contacto@passline.cl
o llamándoles a este teléfono: +569 9435 4920
El martes 9 de septiembre habrán Manifestaciones Pacíficas, rechazando la presencia en Chile de Tal Ben Shahar
#Sin_normalización #sin_impunidad_en_nuestras_sociedadesCómo Puedes Actuar:
Contacta al lugar del evento para expresar tus preocupaciones. Email: mmeza@casapiedra.cl
Firma nuestra petición dirigida a los organizadores del evento (Escanea el código QR abajo)
Comparte esta información con tu comunidad
Participa en manifestaciones pacíficas de acuerdo con las leyes locales el 9 de septiembre a las 19:00
dirección Cam. Las Flores 13000, Santiago
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Ein Beitrag geteilt von Palestine-Global Mental Health Network (@palestinegmhn)
Toma acción contra el sionismo en Santiago, Chile! Un psicólogo “israelí” intenta dar una conferencia sobre la psicología de la felicidad. Tiene derecho de hablar de la “psicología positiva” mientras apoya el genocidio en Palestina? Cómo Puedes Actuar:
Contacta al lugar del evento para expresar tus preocupaciones. Email: mmeza@casapiedra.cl
Firma nuestra petición dirigida a los organizadores del evento (Escanea el código QR abajo)
Comparte esta información con tu comunidad
Participa en manifestaciones pacíficas de acuerdo con las leyes locales el 9 de septiembre a las 19:00
dirección Cam. Las Flores 13000, Santiago
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Ein Beitrag geteilt von Palestine-Global Mental Health Network (@palestinegmhn)
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
El enemigo sigue allí, como en 1985, en una Oficina de alguna agencia de inteligencia, diseñando planes de control sico-político
por Un Vecino del Sur de Santiago
6 años atrás 2 min lectura
Patricio Guzmán: “Chile, como casi toda América Latina, es un país desmemoriado”
por Rocío Montes (Desde Santiago de Chile)
4 años atrás 6 min lectura
"Las mujeres de Chile necesitábamos gritar todas juntas"
por Santiago Barnuevo (España)
6 años atrás 6 min lectura
España: “Somos muchos los hijos y los nietos de la Guerra Civil que no dejaremos que se olvide”
por Peio H. Riaño (España)
10 años atrás 4 min lectura
Perú: «En las entrañas de mi patria»
por Marco Minguillo (Estocolmo, Suecia)
3 años atrás 3 min lectura
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
2 horas atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.