Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
3 meses atrás 2 min lectura
14 de agosto de 2025
Bolivia tendrá este fin de semana elecciones presidenciales, las que, en nuestra opinión se caracterizan por hecho como estos:
- Organizadas por un Tribunal Supremo Electoral nominado por el gobierno de facto de las Señora Añez, mientras 52 de sus vocales, elegidos democráticamente, se encontraban en prisión o eran perseguidos, sin haber ningún motivo justiciable.
- La principal organización política del país, el Movimiento al Socialismo (MAS), saboteada por las fuerzas y por decisión del gobierno, perdió los derechos para seguir haciendo uso de ese nombre.
- Con un gobierno en el cual los hijos del presidente están acusados de hacer negocios particulares con recursos del estado, y también de recibir créditos en dólares
- El expresidente Evo Morales, que dirigió los destinos del país durante 14 años, en los cuales hubo desarrollo material y social que permitieron una tranquilidad y estabilidad política como nunca antes tuvo Bolivia, ha sido llevado a juicios por diversos delitos que jamás cometió.
- Intento de asesinato al presidente Evo Morales en el mes de octubre de 2024
- Mas de un millón de electores, militantes del MAS, no pueden nominar candidato a presidente, el impedirse la candidatura de Evo Morales
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Más sobre el tema:
Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia de intentar matarlo
Artículos Relacionados
Convención debe transformarse en Asamblea Constituyente
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Un libro que esperó 40 años: prólogo del diario de André Jarlan, el sacerdote de La Victoria asesinado en dictadura
por Cristián Amaya Aninat (Chile)
1 año atrás 27 min lectura
Centenario de la Matanza de Punta Arenas
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
El Baile Rojo: el exterminio de miles de militantes de la Unión Patriótica en Colombia
por Yesid Campos (Colombia)
16 años atrás 4 min lectura
Nicaragüita, y el triste papel de la izquierda regional
por Aram Aharoniam (Uruguay)
7 años atrás 12 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»