‘Remnant (Resto)’: el documental que narra la persecución de cristianos en Siria
por Medios Internacionales
8 meses atrás 2 min lectura
17 de marzo de 2025
Las últimas semanas nos han llegado noticias de ataques y masacres de grupos islamistas, a fines al actual regimen en el poder en Siria. Atacan y masacran a la población alauita, a la cual pertenecía Bashar Al Asad y pueblos en las regiones habitadas por diversas iglesias cristianas (Iglesia ortodoxa de Antioquía, Iglesia católica melquita, Iglesia católica caldea, por nombrar sólo algunas). Nos han mentido descaradamente sobre Siria, como hacen sobre todo aquellos que a los países desarrollados no les gusta. Europa se define como un continente de cultura occidental y cristiana, pero hoy, cuando cristianos son masacrados por islamistas fanáticos, organizados desde occidente, la Europa oficial calla de forma cobarde y criminal.
Hace pocos meses EE.UU. ofrecía 10 millones de dólares de recompensa para quien entregara información que permitiera capturar a este criminal:

.Y ahora, el mismísimo Secretario General de las Naciones Unidas saluda sonriente, con un apretón de manos a este criminal:

Durante la guerra de Siria, esta monja argentina, que vivía y trabajaba allí, cuenta lo que ella ve, lo que escucha, lo que vive sobre la realidad que vívía ese país y que nadie cuenta:
Video publicado hace 6 años:
Video publicado el 29 oct 2021
El documental Remnat (Resto) tiene como protagonistas a diez mujeres sirias, todas menos una de ellas cristianas. A través de su relato el espectador recorre el país en guerra desde Damasco, al sur, hasta Alepo, al norte. Grabado en ciudades y pueblos recientemente liberados del yihadismo o en los que todavía se producían combates.
Remnat (Resto) forma parte de una serie dirigida por Fernando de Haro para el Instituto CEU de Estudios Históricos, con la colaboración de la Fundación Ignacio Larramendi.
Después de ver estos videos, la información que entregan, decida usted quién dice la verdad y quién miente!
Artículos Relacionados
La propuesta del «Reparación» del PC no representa nuestros intereses
por UNExPP (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Descubren lugar donde alemanes quemaron a fusilados de Colonia Dignidad
por Luis Narváez (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Carmen Hertz: “Hace falta cambiar la doctrina de las FF.AA.”
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
EEUU: Racismo y abuso policial, la otra cara del neoliberalismo
por Silvia Arana (Alai AmLatina)
9 años atrás 6 min lectura
Declaración de la Asamblea de Familiares de Prisioneros(a) politicos(a) de la Revuelta
por Asamblea de Familiares de Prisioneros(a) politicos(a) de la Revuelta
4 años atrás 2 min lectura
Documental «Cantos de represión»: La barbarie de Colonia Dignidad llega a FICValdivia 2020
por Cine y Literatura
5 años atrás 4 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.