En nombre de «Los Nadie», una obispa, le dijo unas cuantas verdades en su cara
por TMF
1 semana atrás 1 min lectura
23 de enero de 2025
Donald Trump se enfrentó el martes 21 de enero a nuevas críticas de una voz inesperada y poderosa, mientras asistía a un servicio nacional de oración en la Catedral Nacional de Washington.
Durante la visita habitual de los nuevos presidentes, una de las oradoras del servicio interreligioso, la reverenda Mariann Budde, obispa episcopal de Washington, utilizó su sermón para enviar un mensaje a Trump, instando a la compasión por las personas LGBTQ+ y los trabajadores migrantes indocumentados.
Analizaremos cómo las acciones de Trump, que separaron a más de 5,500 familias migrantes, fueron condenadas desde una perspectiva religiosa. El impacto de estas palabras resonó más allá de la iglesia, despertando un debate sobre los valores cristianos y la crueldad institucionalizada.
Además, discutiremos la reacción de Trump y lo que esto significa para su narrativa política. Este evento nos obliga a reflexionar sobre el poder de la verdad cuando se pronuncia en los lugares más inesperados, y cómo afecta a una figura que siempre busca controlarlo todo.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
“A las mujeres buenas que se quedan en su casa, cuidando a sus hijos, no les pasan estas cosas”
por Antonella Estévez (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Irak: La guerra está perdida sin remedio
por Tariq Alí (Red Voltaire)
18 años atrás 4 min lectura
Es hora de repensar Chile: El sistema neoliberal no fue ni es solución para los problemas del país
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Pisagua, 30 de octubre de 1973, asesinan a 4 dirigentes del P.S. por Consejo de Guerra declarado ilegal, 46 años después
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.