06 de enero de 2015
Por el gran valor de sus contenidos, les ofrecemos esta entrevistas, a pesar de tener casi 9 años de antiguedad. Seguir la opiniones, los antecedentes, los datos históricos que entrega Héctor Béjar, son de importancia para entender el pasado de Perú y la historia sobre la cual se basan los conflictos y las luchas de ese hermano pueblo.
La Redacción de piensaChile
Entrevista completa realizada en 2016 al profesor, sociólogo y escritor peruano Héctor Béjar. Con él conversamos sobre su historia de vida; experiencias guerrilleras en #Perú como la del ELN, de la cual fue fundador; pueblos originarios y campesinos; América Latina precolombina; imperialismo; izquierdas latinoamericanas; fujimorismo; horizonte transformador en el Perú…
En 2021, tras la llegada al gobierno de Pedro Castillo, Héctor Béjar fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores. Su anuncio de que Perú saldría del Grupo de Lima, encendió la maquinaria de la derecha. La presión mediática hizo que el propio gobierno le pidiera su renuncia, que presentó a 19 días de asumir el cargo.
A raíz de estos hechos, recuperamos esta entrevista de 2016 por su valor histórico, social y político y como muestra de apoyo a un pensador necesario para el Perú.
VocesEnLucha no se financia ni con publicidad ni venta de contenidos a medios corporativos. Gracias a la SOLIDARIDAD, podemos seguir haciendo comunicación.
COLABORA, SUSCRÍBETE o APOYA con TRABAJO VOLUNTARIO: https://vocesenlucha.com/colabora-con…
Mas sobre el tema:
Artículos Relacionados
700 académicos envían carta al Secretario General de la ONU para que frene la violencia de Estado en Chile
por El Desconcierto
5 años atrás 40 min lectura
Cambio histórico en Perú: Pedro Castillo fue proclamado presidente electo
por Carlos Noriega (Perú)
4 años atrás 5 min lectura
Maduro, EE.UU. y la Carta Democrática Interamericana
por Germán Gorraiz López (España)
6 años atrás 1 min lectura
Habla por primera vez Alejandro Carvajal, condenado por incendio a la U. Pedro de Valdivia
por Josefa Barraza (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Como todo Chile, Estocolmo también protesta y dice basta!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suiza)
5 años atrás 1 min lectura
La CIA tras el Che: la verdad en tres gavetas
por Francisco Arias Fernández (Cuba)
6 años atrás 19 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.