El pobre de derecha
por Julia Buenaventura
11 meses atrás 1 min lectura
05 de diciembre de 2024
Una de las preguntas más difíciles en nuestro mundo es
por qué un trabajador pobre, sin renta, llega a votar por aquel que promete destruir sus derechos laborales. En suma, llega a votar contra sí mismo.
En este video, sigo el argumento del pensador brasileño Jessé Souza en su extraordinario libro “El pobre de derecha” (2024). Texto que, a partir de lo que el autor llama el “Síndrome del JOKER”, se encarga de explicar este fenómeno, ya no solo desde lo puramente económico, sino desde lo moral y lo político. Esto es: desde la necesidad primaria de todo ciudadano de ser reconocido en su valor y singularidad.
El libro de Souza es duro, pero nunca tanto como el mundo actual: un entorno lleno de basura y dinero en el cual lo primero y principal es comenzar a reconocer nuestro propio valor como trabajadores. Nosotros somos el verdadero oro del mundo, pero nos han querido hacer creer que somos la basura. Ninguno sobra y hay de sobra para todos.
¡Optimismo o muerte!
Artículos Relacionados
«Biografías», la gira que reúne a dos grandes iconos de la música chilena
por
7 años atrás 4 min lectura
Oda al hombre sencillo
por Pablo Neruda (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El «Guernica» chileno que aparece en distintos muros de Santiago
por Miguel Ángel Kastro (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El paquetazo del FMI lleva a Lenín Moreno al borde del precipicio
por Eloy Osvaldo Proaño (Ecuador)
6 años atrás 8 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.