Teología de la Liberación. Perspectivas (Libro en formato PDF)
por Gustavo Gutierrez (Perú)
1 año atrás 3 min lectura
02 de noviembre de 2024
Nunca quiso ayudar a la misa en las fiestas principales de la comunidad. El cura de un distrito vecino que venía a celebrarlas le pidió que hiciera de sacristán, le exigió muchas veces. Lahuaymarca tenía un sacristán indio.
━ Ese no sabe. Repite las palabras como loro, no entiende; casi no es cristiano. Tú eres mestizo, organista, contestas en latín. La misa será más grande contigo ─ le dijo el cura en la víspera de una fiesta grande.
━ Quemado yo padre [i]. Mi iglesia dentro de mi pecho, quemado. ¿Cómo voy a cantar? La Gertrudis igual que ángel canta ─ el sacristán contesta.
━ La Gertrudis no piensa en Dios; canta triste, sí, porque es deforme.
━ Padrecito, tú no entiendes el alma de indios. La Gertrudis, aunque no conociendo a Dios, de Dios es. ¿Quién, si no, le dio esa voz que limpia el pecado? Consuela al triste, hace pensar al alegre; quita de la sangre cualquier suciedad.
━ Bueno, terco. No puedo obligarte. Esa «Kurku»[ii] tiene algo, algo extraño, duele.
━ El Dios, pues, padrecito. Ella ha sufrido entre los señores[iii]. Dios de los señores no es igual. Hace sufrir sin consuelo.
…Ha llegado amarillo, rotoso, sin chullu*[iv] siquiera. Ha regresado igual de su ropa, pero en su ojo había Dios.
━ ¿Oué Dios? ¿Cómo sabes?
━ Dios es esperanza. Dios alegría. Dios ánimo. Llegó «unpu»[v], enjuermo, agachadito. Salió tieso, juirme, águila. Era mozo no más. Dios hay aquí, en Lahuaymarca. De San Pedro se ha ido, creo para siempre…
━ Tú tampoco eres cristiano verdadero, hijo. Tantos años de sacristán! Y piensas como brujo. Dios está en todas partes, en todas partes.
El viejo sacristán de San Pedro movía negativamente la cabeza.
━ ¿Había Dios en el pecho de los que rompieron el cuerpo del inocente maestro Bellido? ¿Dios está en el cuerpo de los inginieros que están matando «La Esmeralda»? ¿De señor autoridad que quitó a sus dueños ese maizal donde jugaba la Virgen con su Hijito, cada cosecha?
No me hagas llorar, padrecito. Yo también como muerto ando. Don Demetrio tiene Dios, en la «Kurku» está Dios, cantando; en don Bruno pelea Dios con el demonio; para mí no hay consuelo, de nadies.
Todas las sangres
José María Arguedas
Notas:
[i] referencia a la iglesia del pueblo que fue quemada en el Capítulo XI.
[ii] significa jorobada en quechua
[iii] Gertrudis fue violada por uno de los terratenientes
[iv] gorro de lana con orejeras usado en las regiones andinas para protegerse de la inclemencia del frío. De aquí en adelante, el sacristán se refiere a Demetrio Rendón Willka, un indio comunero que representa la nueva conciencia de los indios y es acusado de «comunista»
[v] significa enfermizo en quechua
gutierrez-gustavo-teologia-de-la-liberacion-perspectiva (2)
Falleció el padre Gustavo Gutiérrez, fundador de la teología de la liberación
Artículos Relacionados
Laicas y Laicos de Concepción: ¡No nos dejemos robar la esperanza!
por Laicas y Laicos (Concepción, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
“La paz es, ante todo, obra de la justicia. Supone y exige la instauración de un orden justo”
por II Conferencia Episcopal Latinoamericana (Medellín, Colombia)
12 años atrás 11 min lectura
El Vaticano levanta definitivamente el veto a Gustavo Gutiérrez
por Hernán Reyes Alcaide (Vaticano)
6 años atrás 3 min lectura
Teología Económica de la Liberación
por Juan José Tamayo (España)
8 años atrás 5 min lectura
El Papa dimite a Mons. Francisco Cox, arzobispo chileno y a Mons. Marco Antonio Órdenes Fernández, obispo emérito de Iquique
por Laicas y Laicos (Iquique, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»