Teología de la Liberación. Perspectivas (Libro en formato PDF)
por Gustavo Gutierrez (Perú)
1 año atrás 3 min lectura
02 de noviembre de 2024
Nunca quiso ayudar a la misa en las fiestas principales de la comunidad. El cura de un distrito vecino que venía a celebrarlas le pidió que hiciera de sacristán, le exigió muchas veces. Lahuaymarca tenía un sacristán indio.
━ Ese no sabe. Repite las palabras como loro, no entiende; casi no es cristiano. Tú eres mestizo, organista, contestas en latín. La misa será más grande contigo ─ le dijo el cura en la víspera de una fiesta grande.
━ Quemado yo padre [i]. Mi iglesia dentro de mi pecho, quemado. ¿Cómo voy a cantar? La Gertrudis igual que ángel canta ─ el sacristán contesta.
━ La Gertrudis no piensa en Dios; canta triste, sí, porque es deforme.
━ Padrecito, tú no entiendes el alma de indios. La Gertrudis, aunque no conociendo a Dios, de Dios es. ¿Quién, si no, le dio esa voz que limpia el pecado? Consuela al triste, hace pensar al alegre; quita de la sangre cualquier suciedad.
━ Bueno, terco. No puedo obligarte. Esa «Kurku»[ii] tiene algo, algo extraño, duele.
━ El Dios, pues, padrecito. Ella ha sufrido entre los señores[iii]. Dios de los señores no es igual. Hace sufrir sin consuelo.
…Ha llegado amarillo, rotoso, sin chullu*[iv] siquiera. Ha regresado igual de su ropa, pero en su ojo había Dios.
━ ¿Oué Dios? ¿Cómo sabes?
━ Dios es esperanza. Dios alegría. Dios ánimo. Llegó «unpu»[v], enjuermo, agachadito. Salió tieso, juirme, águila. Era mozo no más. Dios hay aquí, en Lahuaymarca. De San Pedro se ha ido, creo para siempre…
━ Tú tampoco eres cristiano verdadero, hijo. Tantos años de sacristán! Y piensas como brujo. Dios está en todas partes, en todas partes.
El viejo sacristán de San Pedro movía negativamente la cabeza.
━ ¿Había Dios en el pecho de los que rompieron el cuerpo del inocente maestro Bellido? ¿Dios está en el cuerpo de los inginieros que están matando «La Esmeralda»? ¿De señor autoridad que quitó a sus dueños ese maizal donde jugaba la Virgen con su Hijito, cada cosecha?
No me hagas llorar, padrecito. Yo también como muerto ando. Don Demetrio tiene Dios, en la «Kurku» está Dios, cantando; en don Bruno pelea Dios con el demonio; para mí no hay consuelo, de nadies.
Todas las sangres
José María Arguedas
Notas:
[i] referencia a la iglesia del pueblo que fue quemada en el Capítulo XI.
[ii] significa jorobada en quechua
[iii] Gertrudis fue violada por uno de los terratenientes
[iv] gorro de lana con orejeras usado en las regiones andinas para protegerse de la inclemencia del frío. De aquí en adelante, el sacristán se refiere a Demetrio Rendón Willka, un indio comunero que representa la nueva conciencia de los indios y es acusado de «comunista»
[v] significa enfermizo en quechua
gutierrez-gustavo-teologia-de-la-liberacion-perspectiva (2)
Falleció el padre Gustavo Gutiérrez, fundador de la teología de la liberación
Artículos Relacionados
90 años de Gustavo Gutiérrez y 50 de la Teología de la Liberación
por Saturnino Rodriguez
6 años atrás 9 min lectura
Semana Santa: Si regresaran y vieran
por Alfredo Fierro (España)
7 años atrás 5 min lectura
José Luis Ysern, un “chileno nacido en Valencia”, mensajero de la Liberación, ha partido
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Párrafos impactantes del libro “La vida en búsqueda de la libertad” de José Comblin
por Juan Subercaseaux (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
¿Por qué la Iglesia oficial se niega a discutir sobre la sexualidad y la ley del celibato?
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
Monseñor Casaldáliga: «Preferiría que no hubiese independencia (en Cataluña). No es un proceso natural. No tiene sentido»
por José Manuel Vidal (Brasil)
8 años atrás 3 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”