En Chile hay justicias diferentes: una para los poderosos y otras para la ciudadanía común
por Daniel Matamala (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
27 de julio de 2024
Resulta dificil de creer, pero lo que ha hecho y dicho el Senador de la República, Javier Macaya, está registrado en video, diarios, sitios web, etc. y demuestra el nivel a que han llegado algunos políticos en Chile. Ya no se cuidan y menos avergüenzan de defender abiertamente sus ventajas y sus privilegios, obtenidos, en su mayoría, durante los 17 años de dictadura. Por negar y luego defender y justificar, los delitos cometidos por su padre contra niñas menores de edad.
¿Y este ciudadano es quien participa en elaborar las leyes que definen y enmarcar nuestras vidas? ¿Cómo es posible que un Senador como este decida quien es nombrado Juez de la república?. No sólo su padre, sino sono tembién él debiera responder ante la justicia.
¿Por qué Eduardo Macaya, padre del dirigente UDI, Javier Macaya, ha sido tratado por la justicia chilena, en la forma que se ha registrado los trámites judiciales contra él?
Une vez más algunos miebros de la Justicia chilena demuestran la necesidad de una reforma judicial verdadera y democrática.
Artículos Relacionados
La arrogancia del poder marroquí lo lleva al borde de un ataque de nervios
por
8 años atrás 12 min lectura
Denuncian violento asalto a sitio de memoria Ex Clínica Santa Lucía, sede de la Comisión Chilena de DDHH
por ElMostrador
5 años atrás 3 min lectura
De nuevo, NO a la Teletón
por Carolina Pérez (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Colombia: «Ingrid B y el peligroso fraude»
por Hernando Calvo Ospina (Colombia)
6 años atrás 16 min lectura
Derecha: Desprecio histórico al pueblo (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Dudas sobre la hipótesis del saqueo anarco-narco
por Juan Pablo Luna (Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.