No olvidamos a nuestros familiares Detenidos Desaparecidos y necesitamos tu ayuda
por piensaChile
9 meses atrás 5 min lectura
Imágen superior: Obreros de la Maestranza de San Bernardo, saliendo de su jornada diaria, allá por los fines de los años 60.
10 de junio de 2024
Informes oficiales como el que firma la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, así como procesos judiciales acreditan lo que el Ejército se empeñó durante años en ocultar: en Cerro Chena se habría ejecutado a al menos 100 personas, entre ellas campesinos y obreros ferroviarios de la Maestranza de San Bernardo.
“El Recinto Militar de Cerro Chena, conocido como Cuartel Nº II perteneciente al Batallón de Inteligencia de la Escuela de Infantería de San Bernardo, ubicado en el Km. 19 Ruta 5 Sur, fue utilizado como centro de detención, tortura y exterminio de presos políticos. De acuerdo a los antecedentes, la mayor cantidad de detenidos se registró en el año 1973.
Previo a su uso como centro clandestino de detención, en este recinto se desarrolló la tradición de la celebración del «Dieciocho Chico». Luego del golpe de Estado, se articuló en torno a la Sección II de Inteligencia un centro clandestino de detención, torturas, ejecución, inhumación y exhumación, el cual está acreditado por diversos informes oficiales y proceso judiciales. La Sección de Inteligencia contó con dos instalaciones, una administrativa y otra operativa, que funcionaban en dependencias de la Escuela de Infantería, en San Bernardo y en Chena respectivamente.
En su accionar represivo se vinculó con Carabineros de la Tenencia de Paine y participó de diversos operativos cívico-militares para detener, torturar y ejecutar campesinos y trabajadores rurales de las localidades. Según el Informe Rettig existen 80 ejecutados en el Cerro Chena; los archivos de Derechos Humanos y otras fuentes documentales señaladas en el expediente dan cuenta de 100 ejecutados en este recinto o por el accionar de militares de la Escuela de Infantería.
Según la nómina entregada por Manuel Contreras Sepúlveda Director de la DINA en su libro La Verdad Histórica. El Ejército Guerrillero (Santiago de Chile: Ediciones Encina Ltda., 2002), en este recinto estuvieron detenidas 441 personas, 353 hombres y 88 mujeres.”
*Fuente: Memoria Viva
Esos números, los últimos, son los números que informa Manuel Contreras, por lo cual, las cifras que nos da tenemos que tomarlas con mucho cuidado, pues lo más probable es que ellas, en realidad, sean muy superiores.

Por ello es urgente realizar un esfuerzo que nos permita reunir toda la información que sea posible para determinar con la mayor exactitud posible, los lugares en que podrían haberse encontrado, para allí aplicar la tecnología de prospección con cuya ayuda determinaremos los lugares con mayores posibilidades de encontrar restos de nuestros familiares.
Para lograr esto necesitamos lanzar una campaña de recolección de información, que llegue a las cabezas, a las almas de quienes vieron donde fueron exactamente enterrados nuestros seres queridos. Y para ello necesitamos tu ayuda.
Iniciativa de la Corporación Memorial Cerro Chena: «El Pueblo ayuda al Pueblo»
¿Dónde están nuestros familiares? ¿Dónde están nuestros seres queridos? Estas preguntas, a 50 años del golpe, en días en que sus victimarios ya van muriendo, llevándose consigo la información que necesitamos, en que sus madres, sus esposas, sus familiares ya van partiendo, necesitamos y queremos hacer un nuevo esfuerzo de Búsqueda de Información sobre los Detenidos Desaparecidos y Desaparecidas. Y para ello necesitamos pedirte ayuda, pedirte una colaboración. No basta con palabras y declaraciones.
Estamos trabajando para hacer llegar un llamamiento, especialmente, a aquellos que estuvieron aquel día en el lugar en que nuestros familiares fueron hechos desaparecer. Queremos pedirles que nos hagan llegar aquella información que aún llevan en sus cabezas, en sus almas y que no les deja dormir cuando ven que se acerca el fin de sus días. Sólo queremos que nos entreguen la información necesaria para facilitar o mejorar las posibilidades de ubicación y rescate de los restos de nuestros seres queridos.

Somos la “Corporación Memorial Cerro Chena”, organización conformada por familiares directos de ejecutados, detenidos desaparecidos y sobrevivientes de la prisión y tortura y no tenemos los recursos económicos para financiar todos los insumos necesarios para preparar una Campaña de Recolección Información, a través de la cual queremos llevar aquellos argumentos que tenemos para pedirles información a aquellas personas que la tienen. Necesitamos financiar trabajos de grabación de videos, arriendo de equipos, edición de materiales, costos de transporte, comida, etc. Y para ello necesitamos tu ayuda, tu cooperación.

Lo que Usted, lo que tú, dones será informado públicamente en piensaChile. Para ello comuníquenos si desea que informemos su nombre o lo hagamos con el nombre que usted nos indique. El empleo de los aportes será informado en detalle. Los productos y materiales que se generen con los aportes recibidos para la campaña, serán distribuidos gratuitamente vía internet y desde ya les pedimos que nos ayuden a difundirlos. El objetivo es llegar a los ojos, a las cabezas, a los corazones de quienes tienen información para que nos ayuden a avanzar en la tarea en que estamos empeñados desde hace 50 años.
La información que se reciba, producto de la campaña, será registrada, procesada y puesta a disposición de abogados que nos apoyan. Y con ellos decidiremos el mejor camino a seguir para avanzar en la búsqueda y rescate de los restos de nuestros seres queridos
¡Nadie ha sido olvidado!
¡Nada ha sido olvidado!
Datos para realizar donaciones:
Si tienes dudas, si quieres consultar algo, antes de realizar tu donación, por favor avísanos a través de alguno de estos e-mail y dínos si quieres que tu donación sea hecha pública o aparezca bajo otro nombre o seudónimo:
monsalvesmonica@gmail.com
redaccion@piensachile.com
.
Artículos Relacionados
Weibel y espionaje del Ejército: «O Espina fue profundamente irresponsable o le mintió al Congreso»
por Via X
4 años atrás 1 min lectura
El Ejército ocultó las fotografías del cadáver de Allende porque desmentían la versión de su suicidio
por Julián Aceitero Gómez (España)
9 años atrás 12 min lectura
A bajar del pedestal a un golpista y terrorista de estado: José Toribio Merino Castro
por Ciudadanos por la Memoria (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Amnistía Internacional envía carta al Fiscal Nacional Ángel Valencia respecto al aplazamiento de audiencia de formalización contra mandos de carabineros
por Amnistía Internacional (Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
Rusia acusa a Hunter Biden de financiar biolaboratorios en Ucrania
por Brendan Byrne (EE.UU.)
3 años atrás 2 min lectura
Denuncian a carabineros de brutalidad policial y xenofobia contra padre e hijo inmigrantes
por Radio Villa Francia (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?