Escalada diabólica en Europa. ¿EE.UU. abandonará a Ucrania?
por NegociosTV
1 año atrás 2 min lectura
06 de marzo de 2024
Triunfa Trump en el «Gran Martes» de las elecciones norteamericanas. Se va Victoria Nuland y la reemplaza John Bass, el mismo que organizó la ‘salidada’ de la OTAN de Afganistán.
«2013: Victoria Nuland declara publicamente que EE.UU. ha invertido 5.000 millones de dólares para recuperar la democracia en Ucrania»
La salida de Victoria Nuland del Departamento de Estado de EEUU puede parecer una buena noticia a primera vista, opina Lorenzo Ramírez, periodista indepentiente.
«Es una señora de la guerra, que durante toda su carrera ha representado los intereses de los halcones del Pentágono»,
comenta Ramírez. Que junto a su marido, Robert Kagan, ha promovido golpes de estado disfrazados de revoluciones democráticas en múltiples países, destacando su intervención directa en los sucesos del Maidán en Ucrania que dieron inicio a una guerra civil que se intenta ocultar en Europa, añade Lorenzo Ramírez.
En una primera impresión, la salida «de esta señora» de forma precipitada podría darnos esperanzas de que el departamento de Estado de Blinken levante la presión sobre sus súbditos europeos, explica Lorenzo Ramírez. «Que se evite esa escalada diabólica que está liderando Macron y de la que está informando este canal como ninguno». Pero la realidad es que sus sustitutos forman parte también de ese grupo que algunos denominan ‘estado profundo’ y que actúan como peones intercambiables, razona Lorenzo.
«El que entra ahora con carácter interino a la subsecretaría de Estado es John Bass. Su papel en Afganistán y Turquía».
Quizás EEUU está decidiendo el abandono del ‘proyecto Ucrania’ tras darse cuenta de que aquello está perdido, comenta Jorge Cachinero, experto en relaciones gubernamentales y riesgos políticos. Creen que lo mejor que pueden hacer es quitarse de en medio y dejarle el «marrón a Europa de lo que pase con Ucrania» en los próximos meses. La persona que le va a sustituir es la persona que pilotó la salida de Afganistán en 2021, afirma Cachinero. “Ni en los peores años de la guerra fría las grandes potencias nucleares se perdieron el respeto”. En este entorno, es ahora Alemania y Francia cuando se atreven a retar militarmente a la potencia militar más grande del mundo. Los líderes europeos están en un estado de «pánico y al borde de un ataque de nervios», opina Cachinero. Europa no está en condiciones de defenderse por su cuenta de Rusia. El tejido industrial y manufacturero de Europa no está en condiciones de ir al ritmo de Rusia. Pero, complementa Cachinero, Rusia no tiene ninguna intención de atacar a Europa. Lo que ha dicho es que no va a permitir que países europeos entren en un país con el que Rusia está en combate.
Artículos Relacionados
¡No a la dictadura de las transnacionales! – ¡No al tratado con la Unión Europea!
por Organizaciones de Europa y Chile
2 años atrás 15 min lectura
Recuerdos neoliberales
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Elecciones primarias: ¡Que se vayan todos!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Siria: Crónica de una intervención militar anunciada
por Centro de Estudios de Defensa y Seguridad (CEDES)
13 años atrás 11 min lectura
Unir fuerzas: Una idea expect(or)ante o emoliente
por Cristian Joel Sánchez (Piel de Leopardo)
18 años atrás 11 min lectura
La vuelta de Haidar a El Aaiun «reverdece» la lucha saharaui
por Héctor Rojo Letón (Diagonal Periódico)
16 años atrás 5 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.