Carmen Gloria Quintana: «Los militares aún ocultan la información de las violaciones a los DDHH»
por Ariadna Eljuri (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
09 de enero de 2024
Carmen Gloria Quintana realiza un llamado de reflexión tras fallo de la CS por el Caso Quemados: «Los militares aún ocultan la información de las violaciones a los DDHH»
.
De igual forma, se revocó la sentencia en la parte que absolvió al teniente a la época de los hechos, Pedro Fernández Dittus, condenándolo, en cambio, a la pena única de 20 años de presidio, en calidad de autor de ambos delitos.
Te interesa leer: Corte Suprema dictó sentencia definitiva y condenó a 20 años de cárcel a militares (r) que quemaron a Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana
En este sentido, la psicóloga Carmen Gloria Quintana se refirió al fallo de la Corte Suprema y, pese a que manifestó sentirse aliviada por la sentencia, lamenta que haya llegado casi 38 años después.
«La Corte Suprema establece la verdad oficial y definitiva, que ya nadie puede desmentir y que quedara para la historia: dos jóvenes que luchaban por la democracia fueron quemados vivos por militares de la dictadura cívico militar de Pinochet»,
expresó en una declaración pública citada por CNN Chile
«Por un lado, estoy alegre de que se establezca la condena de los principales responsables de esta barbarie y me da tristeza por el hecho que han pasado 38 años para que se logre este fallo, 38 años después es demasiado tiempo, pues nada podrá reparar el daño que debió afrontar mi familia, de una parte, el sufrimiento y la carga emocional de revivir el trauma en cada etapa del proceso judicial»,
añadió Quintana.
Al respecto, instó a las autoridades judiciales a acelerar las investigaciones y los juicios que se están en curso para esclarecer todos los hechos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar, para así poder «construir una verdadera democracia» en el país.
De igual forma, alertó que
«los militares aún ocultan la información de las violaciones a los Derechos Humanos no solo a los tribunales, sino al Poder Ejecutivo y al Legislativo».
Te interesa leer: Rinden homenaje a Carmen Gloria Quintana, víctima del Caso Quemados: Renombran calle de Quilicura en su honor
«Impunidad brutal»
En su declaración pública, Carmen Gloria Quintana se refirió al proyecto de ley que, de aprobarse, podría dejar en libertad a los detenidos que se encuentran en Punta Peuco.
En concreto, el pasado martes, la Comisión de Derechos Humanos del Senado aprobó el proyecto de ley que regula el cumplimiento alternativo de penas privativas de libertad a aquellos reos que sufran enfermedades terminales, menoscabo físico grave o hayan cumplido 70 años de edad, en el caso de los hombres, y 65 en las mujeres.
Al respecto, indicó que este proyecto podría servir como mecanismo para implementar una «impunidad brutal» contra aquellos que fueron acusados por delitos de lesa humanidad y de violaciones a los derechis humanos durante la dictadura.
«Me preocupa esta nueva ley (pseudo amnistía) que ya fue aprobada en el Senado, la cual permite a los delincuentes de más de 70 años reportar su pena a domicilio, si esto se llegara a aprobar, sería una nueva afronta, muy dolorosa para mí, mi familia y miles de víctimas de violaciones a los DD.HH., es un mecanismo que busca una ‘impunidad brutal’, por ejemplo, en mi caso la mayoría de los oficiales condenados es mayor de 65 años, o sea pagaran solo 5 años de cárcel por la muerte de Rodrigo y mis lesiones graves»,
sentenció
Seguir leyendo: Senado: Comisión de DDHH aprobó que presos mayores de 70 años o enfermos terminales cumplan condenas en sus casas
*Fuente: ElCiudadano
Artículos Relacionados
Romain Rolland (1866-1944): "Más allá de la contienda"
por Romain Rolland (Francia)
10 años atrás 22 min lectura
Poco a poco se desgarra el velo y vamos viendo quién es en verdad quién, en la guerra de Gaza
por Thierry Meyssan (Paris, Francia)
2 años atrás 17 min lectura
El cerco comunicacional en torno a los ex prisioneros políticos
por German Westphal (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Glifosato: Condenados en el aire
por Dra. Graciela Gómez (Argentina)
16 años atrás 7 min lectura
Chile: Ex presos políticos superan los 55 días en huelga de hambre
por El Ciudadano TV
10 años atrás 3 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.