Carmen Gloria Quintana: «Los militares aún ocultan la información de las violaciones a los DDHH»
por Ariadna Eljuri (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
09 de enero de 2024
Carmen Gloria Quintana realiza un llamado de reflexión tras fallo de la CS por el Caso Quemados: «Los militares aún ocultan la información de las violaciones a los DDHH»
.
De igual forma, se revocó la sentencia en la parte que absolvió al teniente a la época de los hechos, Pedro Fernández Dittus, condenándolo, en cambio, a la pena única de 20 años de presidio, en calidad de autor de ambos delitos.
Te interesa leer: Corte Suprema dictó sentencia definitiva y condenó a 20 años de cárcel a militares (r) que quemaron a Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana
En este sentido, la psicóloga Carmen Gloria Quintana se refirió al fallo de la Corte Suprema y, pese a que manifestó sentirse aliviada por la sentencia, lamenta que haya llegado casi 38 años después.
«La Corte Suprema establece la verdad oficial y definitiva, que ya nadie puede desmentir y que quedara para la historia: dos jóvenes que luchaban por la democracia fueron quemados vivos por militares de la dictadura cívico militar de Pinochet»,
expresó en una declaración pública citada por CNN Chile
«Por un lado, estoy alegre de que se establezca la condena de los principales responsables de esta barbarie y me da tristeza por el hecho que han pasado 38 años para que se logre este fallo, 38 años después es demasiado tiempo, pues nada podrá reparar el daño que debió afrontar mi familia, de una parte, el sufrimiento y la carga emocional de revivir el trauma en cada etapa del proceso judicial»,
añadió Quintana.
Al respecto, instó a las autoridades judiciales a acelerar las investigaciones y los juicios que se están en curso para esclarecer todos los hechos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar, para así poder «construir una verdadera democracia» en el país.
De igual forma, alertó que
«los militares aún ocultan la información de las violaciones a los Derechos Humanos no solo a los tribunales, sino al Poder Ejecutivo y al Legislativo».
Te interesa leer: Rinden homenaje a Carmen Gloria Quintana, víctima del Caso Quemados: Renombran calle de Quilicura en su honor
«Impunidad brutal»
En su declaración pública, Carmen Gloria Quintana se refirió al proyecto de ley que, de aprobarse, podría dejar en libertad a los detenidos que se encuentran en Punta Peuco.
En concreto, el pasado martes, la Comisión de Derechos Humanos del Senado aprobó el proyecto de ley que regula el cumplimiento alternativo de penas privativas de libertad a aquellos reos que sufran enfermedades terminales, menoscabo físico grave o hayan cumplido 70 años de edad, en el caso de los hombres, y 65 en las mujeres.
Al respecto, indicó que este proyecto podría servir como mecanismo para implementar una «impunidad brutal» contra aquellos que fueron acusados por delitos de lesa humanidad y de violaciones a los derechis humanos durante la dictadura.
«Me preocupa esta nueva ley (pseudo amnistía) que ya fue aprobada en el Senado, la cual permite a los delincuentes de más de 70 años reportar su pena a domicilio, si esto se llegara a aprobar, sería una nueva afronta, muy dolorosa para mí, mi familia y miles de víctimas de violaciones a los DD.HH., es un mecanismo que busca una ‘impunidad brutal’, por ejemplo, en mi caso la mayoría de los oficiales condenados es mayor de 65 años, o sea pagaran solo 5 años de cárcel por la muerte de Rodrigo y mis lesiones graves»,
sentenció
Seguir leyendo: Senado: Comisión de DDHH aprobó que presos mayores de 70 años o enfermos terminales cumplan condenas en sus casas
*Fuente: ElCiudadano
Artículos Relacionados
Evo Morales sobrevive a atentado armado en Cochabamba
por TeleSurTV
6 meses atrás 3 min lectura
Complicidad Mundial ante la MASIVA violación de Derechos Humanos en Colombia
por SurySur
5 años atrás 1 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
3 meses atrás 5 min lectura
Más de 2 mil niños enviados a Suecia durante la dictadura cívico-militar
por Diego Ortiz (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
La visita del presidente Barack Obama a Cuba: recordando un poema de Robert Frost
por Nelson P Valdés (Cuba)
9 años atrás 13 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …