La Haya: Comienzan las Audiencias contra Israel por sus crímenes de guerra
por Corte Internacional de Justicia (La Haya)
1 año atrás 2 min lectura
04 de enero de 2024
Traducción del comunicado de la Corte Internacional de Justicia:
Procedimiento incoado por Sudáfrica contra Israel el 29 de diciembre de 2023
Petición de medidas cautelares
El Tribunal celebrará audiencias públicas el jueves 11 y el viernes 12 de enero de 2024
LA HAYA, 3 de enero de 2024. El jueves 11 y el viernes 12 de enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia celebrará audiencias públicas en el Palacio de la Paz de La Haya, donde tiene su sede, en el procedimiento incoado por Sudáfrica contra Israel el 29 de diciembre de 2023.
Se recuerda que Sudáfrica ha presentado un escrito de demanda contra Israel en relación con los supuestos incumplimientos por parte de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (la «Convención sobre el Genocidio») en relación con los palestinos de la Franja de Gaza (véase el comunicado de prensa 2023/77).
Las audiencias se dedicarán a la petición de indicación de medidas provisionales contenida en la solicitud de Sudáfrica. En su solicitud, Sudáfrica pide al Tribunal que indique medidas provisionales como «protección contra nuevos perjuicios graves e irreparables a los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio», y para «garantizar que Israel cumple sus obligaciones en virtud de la Convención de no cometer genocidio y de prevenir y castigar el genocidio».
Calendario de audiencias
Jueves 11 de enero de 2024 10.00-12.00 horas: Alegatos (Sudáfrica)
Viernes 12 de enero de 2024 10.00-12.00 horas: Alegatos (Israel)
Artículos Relacionados
¿Qué causas tiene la agresión de Marruecos a España?
por Carlos Ruiz Miguel (España)
4 años atrás 7 min lectura
Transmisión de la audiencia de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA)
por
5 años atrás 1 min lectura
Estocolmo se suma al clamor por la libertad de los presos políticos en Chile!
por Vania Ramírez (Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Jueces israelíes acusados de crímenes de guerra en Chile
por Pablo Jofré Leal (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
Giorgio Jackson: “Quienes hoy se dicen pro vida, históricamente han impedido que en las escuelas se enseñe educación sexual”
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
Hace ya casi un mes desapareció Julia Chuñil, presidenta de la comunidad indígena de Putreguel
por Etiam Henríquez (Chile)
3 meses atrás 3 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
2 horas atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
3 horas atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
4 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.