¡Libertad inmediata a todos los Presxs Politicxs!
por Coordinadora por la Libertad de los Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
5 años atrás 3 min lectura
La contingencia del covid 19 pone evidencia la realidad de miseria de las cárceles del país. Este es un día que se ha mostrado como catastrófico en cuanto al manejo gubernamental de una urgencia sanitaria y humana de envergadura global. El Estado de Chile devela en tiempo record su infamia contra el estrato social mas vulnerable ante estas circunstancias excepcionales. Es la vida de todxs aquellos quienes se encuentran recluidxs y en condiciones de hacinamiento la que se fragiliza con su actuar.
Como coordinadora hemos estado atentas y atentos a la situación de los prisionerxs políticos de la revuelta y los prisionerxs políticos en general. Una perspectiva de fraternidad y de consciencia de clase nos ha llevado a preocuparnos por la problemática de la prisión en sí.
A primera hora del día de ayer se expresó la rabia digna de los emprisionados alzados y amotinados del modulo 31 de Santiago 1 para develar las fallas de un estado que, luego de encerrarlos, los deja en el abandono de sí mismos en aspectos tan esenciales como alimentación y artículos de aseo y desinfección, los nombres de la Dignidad a que pueden apelar ante las limitaciones sociales, médicas y estructurales del encierro. Si la angustia es el estado afectivo que acompaña al grueso de la población en “libertad” hoy por hoy, esta se multiplica bajo la perspectiva del encierro. Es humano orientar la angustia individual en un acto social de insurrección. La respuesta de gendarmería y del estado ha sido la ultra represión y la violencia, porque el estado y gendarmería no saben de humanidad.
El encierro y la angustia es extensivo no solo a mujeres y hombres adultos. La semana pasada se produjeron detenciones masivas de jóvenes y adolescentes menores de 18 años en el contexto del tomazo de lxs secundarixs, atentándose nuevamente por parte de carabineros contra su condición de rebeldía y de sujetxs de palabra y de acción social. También la semana pasada fueron por segunda vez detenidos integrantes de la primera línea luego de que se resolvería una primera vez su libertad. La libertad y la vida misma no puede seguir siendo un juego legal o policial.
Durante la noche del ayer, se realiza un barrotazo por parte de las presas de san Miguel, sus gritos de angustia acompañan la presunta intención de gendarmería de separarlas de sus niñes como medida precautoria ante la emergencia sanitaria y biológica del covid 19. Se devela así la situación de encierro no solo de estas mujeres sino también la de sus niñes. Sus gritos de angustia nos hablan de su condición de vulnerabilidad y fragilidad humana, pero también de su valentía y del deseo de vida que alojan.
Acompañamos el sentir y el desgarro de estas mujeres y madres emprisionadas, así como sus demandas de cuidado y de protección de sus vidas y las de sus hijos e hijas y exigimos el pronunciamiento de los organismos de infancia a cargo de velar por su bienestar, cuidado y resguardo, en la medida que nosotrxs, desde afuera, nos vemos limitadxs en el contacto directo con la prisión.
Nuestra condición social en territorio chileno es la susceptibilidad de encierro y emprisionamiento en un marco legal que criminaliza la pobreza de niñes, jóvenes y adultes y las diferentes formas de protesta social. Cualquier suceso que atente contra el bienestar de estos y estas es responsabilidad directa del Estado de Chile, dadas las limitantes estructurales e inhumanas que se nos han impuesto para velar directamente por su integridad y bienestar.
Coordinadora por la Libertad de los Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
Artículos Relacionados
Marzo, Calendario de Movilizaciones: Protestas y Huelgas generalizadas todo el mes
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
El incidente que ha estado a punto de incendiar el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
8 años atrás 7 min lectura
La Venezuela que poco se conoce, la de la lucha Comunera
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 1 min lectura
¿Sabes de que están hechos los derechos?
por Raquel Domingues do Amaral (Brasil)
5 años atrás 3 min lectura
La pobreza infantil en Estados Unidos se encuentra entre las más altas de los países más desarrollados
por Notimérica
11 años atrás 2 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.