21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 año atrás 2 min lectura
20 de diciembre de 2021
Emocionante y bello homenaje de Julio Cámara a Don Patricio Rojas Ramírez, una de las víctimas de la Masacre, ciudadano de Iquique . Este artículo fue publicado en piensaChile en diciembre de 2012 y lo queremos citar nuevamente, en homenaje al nuevo aniversario de los dolorosos sucesos vividos hace 116 años, pero que nunca olvidaremos. Asi comienza ese artículo:
Cruzando espacios y dimensiones difíciles de explicar, pero que la libertad, la imaginación y la irreverencia de la palabra escrita hace posible, me dirijo a usted don Patricio, y discúlpeme, pero, sin ningún ánimo de perturbar su descanso, intento indagar, a través del tiempo que cubre implacable la memoria de tantos “hombres sencillos”, al decir de Neruda, qué razones lo motivaron a estar esa funesta tarde del 21 de diciembre, en la céntrica plaza Manuel Montt de Iquique.
Reconozco que no sé mucho de usted, don Patricio, casi nada, un nombre y una fotografía que los años y la intemperie han desdibujado, pero donde todavía puede advertirse sin mucha dificultad la imagen de un hombre que mira sereno y confiado la vida, lejano y distante – mientras la máquina lo retrataba – de cualquier heroísmo que no fuera la odisea cotidiana de sobrevivir en el difícil Iquique de comienzos del siglo pasado.
Gracias a esta publicación, Julio Cámara accedió a información que demuestra que Don Patricio no vino de la Pampa, sino que era un vecino iquiqueño y quizás sólo quiso mostrar su solidaridad con los obreros pampinos en huelga, un movimiento de inmensa fuerza, pero totalmente pacífico. Lea aquí la historia completa de este artículo publicado el año 2012:
Más sobre el tema:
Documental sobre la masacre, de Claudio Sapiaín,1971
Artículos Relacionados
Carta De la organización Guacoldas al Consejo de Trabajadores Portuarios Internacional
por Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Cómo se falsificó la historia del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki
por Alfredo Embid (www.amcmh.org)
10 años atrás 44 min lectura
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
1 año atrás 22 min lectura
Gloria Laso le responde a la esposa de Miguel Krasnoff: ”Me duele y me espanta”
por Gloria Laso (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El triunfo de Castillo, triunfo de la esperanza y la justicia. Un hijo de la reforma agraria
por Vicente Otta (Perú)
4 años atrás 19 min lectura
Réquiem por Sebastián Piñera
por Oleg Yasinsky (Ucrania)
12 meses atrás 5 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.