Patricio Aylwin: “entre una dictadura marxista y una dictadura de nuestros militares, yo elegiría la segunda”
por La Redacción de piensaChile
8 años atrás 2 min lectura
¿Quién fue Patricio Aylwin? ¿Por qué círculos opositores a la revolución Cubana lo homenajean e invitan a Mariana Aylwin a participar en actos que están organizando en la isla?. Que nadie diga mañana que no sabía lo que ocurrió en Chile, que no tenía la información para comprender a cabalidad lo que hoy se está moviendo bajo la superficie. Aquí va una cantidad de opiniones y antecedentes históricos, incluidas grabaciones históricas en que Aylwin revela quien fue en verdad en nuestra historia y la responsabilidad que le cabe en la horrible noche de cárcel, persecuciones, masacres y exilios que vivió nuestro pueblo y que no le deseamos a ningún otro pueblo en el mundo.
La Redacción de piensaChile
“(Si me dieran a elegir entre) una dictadura marxista y una dictadura de nuestros militares, yo elegiría la segunda”, dijo el 26 de agosto de 1973 en una entrevista a The Washington Post.
El 11 de septiembre de 1973 se concreta el Golpe de Estado. Tras ese hecho, Aylwin entregó la postura oficial de la DC a la prensa extranjera en Chile:
“El gobierno de Allende había agotado, en el mayor fracaso, la ‘vía chilena hacia el socialismo’, y se aprestaba a consumar un autogolpe para instaurar por la fuerza la dictadura Comunista”. (17 de septiembre de 1973).
Murió Aylwin. Sus palabras quedaron grabadas y nadie las puede desmentir
Publicado el 19 Abril, 2016
Rol de la Democracia Cristiana en la gestación, consumación y afianzamiento del golpe militar de 1973
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
Publicado el 10 Septiembre, 2016
A propósito de la responsabilidad de don Patricio Aylwin en el golpe militar
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
Publicado el 30 Abril, 2016 ,
Carta de Bernardo Leighton a Eduardo Frei Montalva (26 de junio de 1975)
por Bernardo Leighton (Chile)
Publicado el 27 Diciembre, 2006
Frei y la Democracia Cristiana en los documentos desclasificados norteamericanos
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
Publicado el 22 Diciembre, 2006
A Aylwin lo presentaron como estadista y casi como un santo, no existiendo mérito ni para lo uno ni para lo otro
por Alejandro Guzmán Barbé (Chile)
Publicado el 16 Octubre, 2016
Contradicciones de un arrepentido
por Manuel Salazar S. (Chile)
Publicado el 5 Mayo, 2016
Mirada crítica frente a tantos homenajes a Aylwin
por Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
Publicado el 22 Abril, 2016
El análisis histórico de Gabriel Salazar: Aylwin lideró el proceso que privatizó y mercantilizó el país
por The Clinic (Chile)
Publicado el 21 Abril, 2016
Patricio Aylwin: la teoría del Camaleón le queda corta
por Dr. José Venturelli (Chile)
Publicado el 29 Mayo, 2012
La paradoja llamada Patricio Aylwin Azócar
por Ozren Agnic K. (Chile)
Publicado el 8 Octubre, 2008
Artículos Relacionados
El respeto a los tratados internacionales Mapuche y el fallo de la Haya
por adkimvn (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
A Aylwin lo presentaron como estadista y casi como un santo, no existiendo mérito ni para lo uno ni para lo otro
por Alejandro Guzmán Barbé (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
A 49 años de la creación de la Vicaría de la Solidaridad
por piensaChile
2 meses atrás 1 min lectura
Nuevo informe de reunión de Agustín Edwards con el jefe de la CIA devela su rol clave en el Golpe
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
11 años atrás 13 min lectura
En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Dossier: A cien años del asesinato de Rosa Luxemburgo, en Berlín, Alemania
por Varios autores
6 años atrás 34 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plataforma rescata historia del teatro en campos de concentración de la dictadura de Pinochet
por ElMostrador
2 horas atrás
14 de marzo de 2025
La presentación de ANTECO se realizará el próximo 27 de marzo en el Museo de la Memoria. Contará con la participación especial de Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura y ex prisionero político en los campos de concentración de Isla Dawson, Tres Álamos y Ritoque.
Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
1 día atrás
13 de marzo de 2025
Ante la difusión de una candidatura vinculada con un sitio de memoria para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos, como Red Nacional de Sitios de Memoria queremos ser enfáticos en señalar que no estamos promoviendo ni apoyando ninguna lista ni candidatura.
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
3 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.
Que esta hablando este fascista cuando ya una vez acepto a la dictadura facista impuesta por Estados Unidos sin que tuvieramos ninguna dictadura comunista, solo porque Estados Unidos queria seguir saqueandonos nuestros recursos naturales y este facista vendio a su pueblo y asu patria, tuvimos campos de concentracion, tortura, desaparecidos, asesinados, exiliados, quemados vivos, tirados vivos y amarrados con alambres de pua al mar, degollados, que mas quiere este complice de ladictadura de Pinochet, habla nuestros militares asesinos que masacraron al pueblo chileno. Que se vaya a encerrar a la carcel de punta peuco con sus militares asesinos y corruptos de la dictadura de Pinochet.