“Estos salvajes de la UP nunca nos van a ganar”: El video póstumo de reo de Punta Peuco condenado por DD.HH.
por Catalina Batarce (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
A sólo días de morir, uno de los internos del penal grabo un video en el que invita a leer el libro en el que desclasificaría información del régimen militar y «la verdad» sobre los detenidos desaparecidos.
Esta jornada se dieron a conocer una de las últimas palabras del coronel (R) René Cardemil, quien falleció el 7 de abril en el Hospital Militar, mientras se encontraba cumpliendo condena por delitos de lesa humanidad.
Cardemil había sido condenado por el homicidio de seis personas, en el denominado caso Torres de San Borja, por lo que cumplía condena en Punta Peuco.
Cercanos a la familia del retirado integrante el Ejercito, dieron a conocer un video- al que tuvo acceso La Tercera- donde invita a que puedan leer su libro titulado “El Corvo de Oro”, el cual será lanzado mañana jueves 19 de abril, y en el cual se desclasificaría información del régimen militar y “la verdad” de los detenidos desaparecidos.
Según indica en el video, el libro “es un saludo para todos aquellos que sufrieron y no es raro que vayan a seguir sufriendo, porque estos salvajes de la UP, estos salvaje que se han vengado de nosotros no nos van a ganar, nunca nos van a ganar”.
“Nuestro poder es más grande, es mucho más grande, por eso todos mis compañeros, todos los que estamos pagando con tantas ganas estos, estamos yo creo contentos de cumplirlo. Vamos a presentar un libro que tiene cosas muy valientes, porque son cosas que pocos se han atrevido a contar y a decir”, aseguró.
En ese sentido, agregó que podrá, junto a algunos de sus compañeros, decirle a sus hijos, que tuvieron un padre “con un valor tremendo de ganar un puesto en una batalla que fue tremenda”.
El círculo cercano al fallecido militar, además, informó que el próximo lunes presentarán una querella por falsificación ideológica de instrumento público y prevaricación en contra de los médicos del SML que habrían faltado a la verdad sobre la verdadera condición de salud del coronel, concluyendo que estaba en perfecto estado de salud para seguir cumpliendo su condena en Punta Peuco.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
«Mi piel, tu piel. Mi corazón, tu corazón. Vivamos en paz»
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Chile: Estado infractor y en deuda con la verdad, la justicia y la reparación en Derechos Humanos
por Sergio Reyes (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Falleció el legendario General Giap, héroe de Viet Nam
por CubaDebate
9 años atrás 8 min lectura
Chile: 11 de Julio de 1971 – Día de la Dignidad Nacional – Nacionalización del Cobre
por Redacción de piensaChile
3 años atrás 1 min lectura
La Unión Europea usa a milicias árabes acusadas de genocidio para bloquear migrantes a Europa
por Mark Aguirre (España)
5 años atrás 6 min lectura
Marx, del Soho a Bloomsbury
por Nicolás Alberto González Varela
5 años atrás 18 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
4 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago