Putin: Algunos países se escandalizan por el conflicto en Ucrania, pero no por el golpe de 2014 o las matanzas en Palestina
por Actualidad RT
2 años atrás 2 min lectura
23 de noviembre de 2023
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha denunciado este miércoles durante su intervención en la cumbre virtual del G20 que algunos países se escandalizan por el conflicto en Ucrania, pero no por el golpe de Estado ocurrido en esa nación en 2014 o las matanzas en Palestina.
«La pérdida de vidas humanas no puede dejar de conmocionar, pero el sangriento golpe de Estado en Ucrania en 2014, seguido de la guerra del régimen de Kiev contra su propio pueblo en Donbass, ¿no es chocante? Y el exterminio de civiles en Palestina […], ¿no es chocante? Y el hecho de que los médicos tengan que realizar cirugías en niños, operar con un bisturí en el cuerpo de menores sin anestesia, ¿no es chocante?», dijo Putin.
Además, el mandatario cuestionó por qué no son chocantes las palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, acerca de que la Franja de Gaza se ha convertido en «un enorme cementerio infantil».
El jefe de Estado ruso reconoció que «las hostilidades siempre son una tragedia», al tiempo que subrayó que hay que «pensar en cómo detener esta tragedia».
En este contexto, Putin aseguró que Moscú «nunca se ha negado a mantener conversaciones de paz» con Kiev. «No fue Rusia, sino Ucrania la que anunció públicamente que se retira del proceso de negociación y, además, el jefe de Estado [ucraniano] firmó un decreto que prohibió tales negociaciones», recordó.
«El estrés colosal que sufre la economía mundial»
Por otro lado, el presidente ruso declaró que «el estrés colosal que sufre la economía mundial es consecuencia directa de las políticas macroeconómicas mal concebidas de algunos Estados».
«La inyección de billones de dólares y euros en la economía, en el sistema bancario, provocó sin duda un repunte de la inflación mundial, disparando los precios de los alimentos y la energía […] No son nuestras acciones ni nuestros intentos de hacer justicia en Ucrania. No. Son las acciones de las principales economías del mundo», explicó.
*Fuente: Actualidad
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
No es Educación, es Segregación. Llamado a Protesta Nacional 6 y 7 de enero de 2020
por Diversas Organizaciones
6 años atrás 2 min lectura
Ataque a la Comitiva de la Ministra del Interior, una advertencia
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Horst Köehler, ex-presidente federal alemán, es el nuevo enviado de la ONU para el Sáhara Occidental
por EFE : DOC Análisis
8 años atrás 3 min lectura
Venezuela: ¡Tenemos Patria!
por Carola Chávez (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
8 meses atrás 4 min lectura
Carabineros renueva e incrementa flota de blindados operativos
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.