Chilenas y chilenos de origen palestino y de origen judío en contra del genocidio y a favor de una paz justa
por Chilenas y chilenos de origen palestino y de origen judío
2 años atrás 4 min lectura
La foto superior muestra un olivo de 3.500 años en Palestina
29 de octubre de 2023
“La noche en la ciudad es oscura, excepto por el brillo de los misiles;
silenciosa, excepto por el sonido del bombardeo”
Heba Abu Nada (1991 – 20 de octubre 2023, Gaza)
En Gaza, el asesinato bajo las bombas de la joven poeta, novelista, bioquímica y activista feminista palestina Heba Abu Nada junto a más de 6.500 personas muertas a la fecha, entre ellos 2.700 niñas y niños, no es una simple información que podemos conservar tranquilamente en el registro de los saberes que tenemos en nuestras cabezas.
En unos días más, si el despliegue de las atrocidades sigue igual aplastando día y noche a los dos millones de habitantes de esa cárcel a cielo abierto que es Gaza, con las bombas y misiles, sin agua, sin luz, sin alimentos, serán decenas de miles las víctimas de esa maquinaria del horror que avanza ante la mirada de la humanidad, con la complicidad y apoyo de parte significativa de las grandes potencias del mundo occidental.
Sin duda no podemos dejar como un mero hecho el horror del asesinato de los mil cuatrocientos israelíes el pasado 7 de octubre, muchos de ellos estaban en medio de una fiesta, o en sus Kibutz. Tampoco es un mero dato las vidas cegadas en estos últimos 15 años que, a septiembre 2023, alcanzaban a 6.407 palestinos muertos y 308 israelíes.
¿Podemos seguir nuestra vida tranquilamente mientras la espiral de violencia y muerte domina nuestras pantallas, mientras el horror se vive y hace el cotidiano en tantas y tantos gazatíes? ¿Podemos asumir la indiferencia bajo la racionalidad de la distancia que nos separa del conflicto? ¿Qué pasó con la compasión y empatía de nuestra humanidad? ¿Dónde está la solidaridad? ¿Qué es ser justo hoy, cuando asistimos a un genocidio en proceso, transmitido y visto en tiempo real?
Domina la impotencia, el espanto, la indignación y la rabia. Como chilenas y chilenos, como palestinas y palestinos, como judías y judíos, es imprescindible levantar la voz, apelar con fuerza por el respeto al derecho internacional, condenar y exigir el fin de las masacres de civiles, de los bombardeos, de los secuestros, de los encarcelamientos masivos, del castigo colectivo a la población civil, y el inmediato término del genocidio al pueblo palestino.
Nada de esto es aceptable, nada de esto puede ser tolerable, nada de esto puede ser realizado en nombre de la seguridad, de la defensa, de la guerra, de “la civilización”. Porque Gaza es hoy también una fosa común a cielo abierto donde yacen junto a las víctimas de los bombardeos los anhelos de justicia y de paz de nuestra humanidad.
La memoria de nuestras historias de dolor cobra toda su fuerza y sentido cuando nos permite empatizar y ponernos en la piel de las y los perseguidos, cuando defendemos y luchamos por la justicia y dignidad propia y la del otro, cuando somos a la vez judíos y palestinos una sola humanidad. No permitamos que una nueva página de duelo se sume a los anales de la historia en la apatía.
Debemos enfrentar con firmeza toda vulneración a los derechos humanos y al derecho internacional, independientemente de donde venga. Es hora de exigir justicia, así como la inmediata aplicación de las resoluciones de la Naciones Unidas en relación con los dos estados, terminando con la ocupación y represión del Estado de Israel en Cisjordania y Gaza.
Es hora de aplicar sanciones a quienes no respeten el derecho a la vida y la paz.
Es hora de enfrentar el negocio y dominio de las armas y la muerte.
Santiago, 25 de octubre 2023
Suscriben
Adriana Goñi
Alia Trabucco Zerán
Ana Harcha
Andrea Giadach
Camilo N. Brodsky Bertoni
Catalina Littin
Cherie Zalaquett
Daniel Jadue
Daphne Barly Luengo
Diamela Eltit
Estelí Slachevsky Aguilera
Fares Jadue Leiva
Farha Nasra
Faride Zerán Chelech
Hassan Zerán Chelech
Hector Soto
Irene Abujatum Tala
Jenny Scherman Filer
Josefina Laban
Lía Celeste Maldonado
Lina Meruane
Marcela Chahuan Zedan
Marcela Zedan Lolas
Marcos Maldavsky
Michel Bonnefoy Rosenzuaig
Miguel Lawner Steiman
Miguel Littin
Moises Scherman
Natalia Slachevsky Aguilera
Nicolás Slachevsky Aguilera
Pablo Baytelman
Pablo Brodsky Baudet
Pablo Parry
Pablo Perelman
Patricia Jesam
Paul Walder
Paulo Slachevsky Chonchol
Ricardo Marzouka
Rodrigo Karmy
Sergio Trabucco Zerán
Susana Kunkar
Tania Melnick Sainte-Marie
Valeria Ramos Fonseca
Vicente Prieto Zuckermann
Vicente Zerán Chelech
Viera Stein Melnick
Agrupación Judía Diana Aron, AJDA.
Artículos Relacionados
Un artículo del 2014, que demuestra la hipocresía de aquellos que hoy gritan ¡»palestinos terroristas»!
por Eva Bartlett (Canadá)
2 años atrás 19 min lectura
Invasión terrestre de Gaza: Escenarios y Consecuencias – Entrevista Víctor de Currea-Lugo
por Inna Afinogenova (España)
2 años atrás 1 min lectura
Carta abierta de israelíes a los israelíes: merecemos la verdad sobre el 07 de octubre
por מכתב פתוח מישראליות/ים לישראליות/ים - עברית להלן
2 años atrás 8 min lectura
¿Dejaremos a Israel continuar las matanzas de palestinos?
por Carlos Iaquinandi Castro (desde España)
1 año atrás 3 min lectura
«Como lo entendí entonces y ahora, el discurso de Putin -en Munich 2007- fue una mano extendida a Occidente»
por Alfred de Zayas (EE.UU.)
5 meses atrás 10 min lectura
La Asociación Chilena de Amistad con la RASD saluda fallo del Tribunal de Justicia Europeo
por Asociación Chilena de Amistad con la República Árabe Saharaui Democrática
9 meses atrás 2 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.