Carta de Albert Einstein, rechazando el sionismo y tratándolos de ‘gente criminal y engañadora’
por Comité Democrático Palestino - Chile
1 año atrás 2 min lectura
29 de octubre de 2023
Carta de Albert Einstein, rechazando el sionismo y tratándolos de ‘gente criminal y engañadora’

El año 1948, el célebre científico Albert Einstein envió una carta a Shepard Rifkin, líder sionista de Estados Unidos. Esta carta fue en respuesta a las solicitudes de los sionistas para contar con el apoyo de Einstein. Ésta fue escrita el 10 de abril de 1948, un día después de que el mundo conociera los resultados de la horrorosa masacre de Deir Yassin
El año 1948, el célebre científico Albert Einstein envió esta carta a Shepard Rifkin, líder sionista de Estados Unidos:
Traducción:
10 de abril de 1948
Mr. Shepard Rifkin
Exec. Director
American Friends of the Fighters
for the Freedom of Israel
149 Second Ave.
New York 3.N.Y.
Cuando una catástrofe real y final nos sobrevenga en Palestina, los primeros responsables de ella serán los británicos y los segundos responsables serán las organizaciones terroristas creadas en nuestras filas.
No estoy dispuesto a ver a nadie asociado con esa gente criminal y engañada.
Atentamente
Firma
Albert Einstein
Esta carta fue en respuesta a las solicitudes de los sionistas para contar con el apoyo de Einstein. Ésta fue escrita el 10 de abril de 1948, un día después de que el mundo conociera los resultados de la horrorosa masacre de Deir Yassin, donde unos 254 aldeanos palestinos fueron asesinados y mutilados por bandas sionistas y fue aprovechada y publicitada por el sionismo para generar temor y el éxodo de los palestinos de sus hogares y tierras. De esta forma lograron vaciar Palestina de sus habitantes.
Einstein se refería como «organizaciones terroristas», a los grupos sionistas en Palestina, como Haganá, Palmaj, Irgún o Stern, armados y entrenados por Gran Bretaña, para generar terror en Palestina y obligar a los palestinos a dejar sus hogares, mediante masacres y asesinatos de todo tipo.
Al respecto, Einstein como la gran mayoría de intelectuales judíos y pacifistas a lo largo del mundo, han rechazado el sionismo y sobre todo la política militarista y de exterminio que Israel lleva a cabo. Y cuyas acciones y resultados se ven a diario.
Comité Democrático Palestino – Chile
*Fuente: Comité Democrático Palestino-Chile
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
¿Quién es Doris González Lemunao? ¿Por que vigilan durante horas su domicilio? La bestialidad de los poderosos
por La Calle
5 años atrás 2 min lectura
Atacan Sede Vecinal en que mostraron video de infiltraciones de Carabineros
por
4 años atrás 1 min lectura
Philippe Sands, el abogado que acusó a Pinochet: “Otros fueron los titiriteros detrás de él”
por Carlos Basso Prieto (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
Monsanto, el agente naranja y las guerras estadounidenses
por Raoul Marc Jennar (Canadá)
10 años atrás 9 min lectura
Nuevos asesinatos de exguerrilleros colombianos e indicios de un plan sistemático para eliminarlos
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
6 años atrás 7 min lectura
Valparaíso: Procesamiento inédito por lanzamiento de víctimas al mar en dictadura
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.