De un disparo se suicida general condenado por asesinato de Víctor Jara
por El Mostrador (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Por fin un oficial chileno (no quiero ofender) muestra remordimientos por lo hecho, aunque debiera haber tenido el valor en reconocer el crimen cometido, el asesinato de un ser humano prisionero e indefenso. Si así lo hubiera hecho, su familia hubiera vivido su partida, algún día, como lo merece todo ser humano. General Chacón, es fácil ser «valiente» cuando se está con un arma en la mano y se tiene a la víctima prisionera e indefensa.
«Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen… ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos (Salvador Allende)»
La Redacción de piensaChile
29 de agosto de 2023
Personal de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones constató a eso de las 9.30 horas de hoy la muerte del general en retiro Hernán Chacón Soto, quien se disparó un tiro en la sien, al interior de su domicilio en Las Condes, luego de que los oficiales llegaran a su casa, horas después de que ayer quedara a fime la condena de 25 años que pesaba en contra de él y de otros cinco exuniformados por los secuestros y homicidios de Víctor Jara y Litro Quiroga.
Los detectives acudieron hasta el domicilio del condenado con el fin de trasladarlo hasta las dependencias de la unidad policial, en Providencia, luego de lo cual el ex uniformado iba a ser trasladado hasta el penal de Punta Peuco, a fin de que comenzara a cumplir con su sentencia.
Chacón, que era mayor en el momento de los hechos y fue interrogador en el Estadio Chile, donde tanto Jara como Quiroga fueron sometidos a arduos interrogatorios, siendo torturados y luego ejecutados en el mismo lugar. El militar siempre negó su participación en los hechos, asegurando que sus labores en el estadio solo se limitaban a la custodia del perímetro exterior del recinto, pero según la justicia existen elementos suficientes como para culparlo de haber participado en los crímenes.
De 86 años al momento de su muerte, se presume además que es al menos de quienes disparó en contra de las víctimas, dado que portaba una pistola Styer calibre 9.23, que es el mismo tipo de arma con la cual fueron asesinadas ambas víctimas, luego de lo cual sus cuerpos fueron arrojados en la vía pública, cerca del Cementerio General.
Según explicó el fiscal Claudio Suazo, el hecho ocurrió cuando Chacón “se encontraba junto a su esposa y los funcionarios (de la Brigada de Derechos Humanos) que practicaban la respectiva diligencia”.
Al respecto, interrogado sobre si era efectivo que el ex uniformado habría ido a su dormitorio a dispararse, precisó que “él solicitó retirar objetos personales, lo que aprovechó para realizar la acción”, utilizando para eso un arma que estaba inscrita a su nombre.
Por su parte, el jefe de la Brigada de Homicidios (BH) metropolitana, subprefecto Oscar Alvarado, aseveró que se trabajó en el sitio del suceso junto a personal del Laboratorio de Criminalística y un médico forense, indicando que todo apuntaba a la comisión de un suicidio.
*Fuente: ElMostrador
De los cerros y del mar
El corazón se desató
Y largó a caminar
Lo duro que es el pan
Venían del desierto
De los cerros y del mar
De nuestra humanidad
La historia de la mina
Del campo y la ciudad
Y toda aquella multitud
Comprendió la hermandad
Minero y pescador
Cantando la esperanza
Labrando la unión
Y flautas de metal
Sembrando las semillas
Que todos gozarán
Artículos Relacionados
Funa n° 73 a la estatua de Merino, una lucha permanente por desmonumentar los símbolos de la dictadura
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Letalidad Encubierta. Efectos en la salud del uso de las armas «Menos Letales» en las protestas
por PHR + INCLO
6 años atrás 2 min lectura
“La Guerra del Pacífico fue concebida en Londres”
por Leo Robles (Chile)
10 años atrás 19 min lectura
Piñera: SII reconoce rectificación de impuestos y condonación de intereses a empresa de Piñera por sacar plata a paraísos fiscales
por ElDesconcierto
5 años atrás 5 min lectura
Rescatistas de la Dignidad
por Javier Corcuera (España)
5 años atrás 2 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.