Donald Trump confiesa que pretendía apoderarse del petróleo de Venezuela
por El Universal (Venezuela)
2 años atrás 1 min lectura
14 de junio de 2023
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, confesó durante un discurso que pronunció, este sábado, que durante su mandato pretendió apodarse del petróleo de Venezuela.
«Cuando me fui, Venezuela estaba a punto de colapsar. Nos hubiéramos apoderado de ella, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo», dijo en su primer discurso público, tras su imputación por cargos federales.
Ante esta declaración del hoy enjuiciado exmandatario de Estados Unidos, el canciller de la República, Yván Gil, fustigó su manifestación pública de menoscabar el pueblo de Venezuela.
«Trump confiesa que su intención era apoderarse del petróleo venezolano. Todo el daño que los Estados Unidos ha hecho a nuestro pueblo, con el apoyo de sus lacayos acá ha tenido un único objetivo: ¡robarnos nuestros recursos! No pueden ni podrán. ¡Siempre ¡venceremos!», escribió en su cuenta oficial el Twitter.
Trump revela que la estrategia de los EE.UU. con la colaboración de grupos lacayos de Venezuela era apoderarse del petróleo venezolano. No pudieron ni podrán. ¡Siempre venceremos! pic.twitter.com/Xe1bp18lAm
— Yvan Gil (@yvangil) June 11, 2023
Por su parte, el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada expresó:
«Trump le quita la máscara a 60 países satélites, a la propaganda internacional ya todos los políticos e intelectuales que apoyan a un título para gobernar Venezuela. El único fin ha sido saquear el petróleo del pueblo venezolano. ¡Que vergüenza!»
Este pronunciamiento es el primero que realiza Donald Trump tras la nueva acusación que pesa en su contra por un delito federal, debido al manejo de archivos clasificados de la Casa Blanca. Ya sobre el exmandatario, de 76 años, pesaban 34 denuncias por parte de la Fiscalía de Nueva de York.
Esta constituye la primera acusación de carácter federal que enfrenta un expresidente de Estados Unidos.
*Fuente: ElUniversal
Artículos Relacionados
"No en nombre de Allende ni del Socialismo"
por Pablo Sepúlveda Allende (Venezuela)
10 años atrás 6 min lectura
«Participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional los días 18 y 19 de octubre»
por Coordinadora de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP)
13 años atrás 2 min lectura
Argentina y el pago total de su deuda con el FMI
por Partido Patria y Pueblo (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
Software israeli para que gobiernos espíen a periodistas y opositores
por Medios
4 años atrás 7 min lectura
Aprueban en la ONU resolución contra bloqueo de EE.UU. a Cuba
por Medios Internacionales
5 meses atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.