Mientras Boric habla de los DD.HH. en Venezuela, escolares de Quintero le exigen hacer valer los suyos en su país
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
31 de mayo de 2023
Autor: Opazo
«Queremos hacer valer nuestros derechos. Derecho a la educación. Derecho a una vida segura y sana. Derecho a un año normal: nos han suspendido actividades que estábamos acostumbrados a realizar»,
Justo cuando en Brasil, durante la Reunión de Presidentes de Países de América del Sur, el Mandatario chileno Gabriel Boric criticaba nuevamente al gobierno de Venezuela por «violar los derechos humanos» de su población, en su país, un grupo de niños y jóvenes de la Escuela República de Francia de Quintero le dirigió a él mismo una carta abierta, pidiéndole que «por favor» se preocupe de los derechos de ellos.
«Somos estudiantes representantes de la Escuela República de Francia de Quintero. Nos hemos reunido junto al centro de estudiantes, directivas de séptimos y octavos básicos y cinco delegados de segundo ciclo hoy (30 de mayo de 2023), para ser su voz frente a los episodios de contaminación en nuestra comuna»,
parte señalando la misiva, publicada en el Instagram del establecimiento educacional.
Seguidamente, la carta plantea que
«el motivo de nuestra reunión es poder expresar el malestar de los estudiantes por los sucesos de contaminación vividos durante estos días».
«¿Qué sentimos cuando suspenden clases? Tristeza, rabia, angustia, frustración, enojo, incomprensión. ¡Queremos ser escuchados, ya que somos los más afectados!»,
añadieron las y los estudiantes.
En esa línea, los niños y jóvenes de Quintero pidieron a Boric no seguir normalizando sus síntomas frente a la contaminación:
«Estos han sido dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, dolor de garganta, picazón ocular y debilidad ocular».
«Queremos hacer valer nuestros derechos. Derecho a la educación. Derecho a una vida segura y sana. Derecho a un año normal: nos han suspendido actividades que estábamos acostumbrados a realizar»,
agrega la misiva.
*Fuente: ElCiudadano
Carta a Boric de Estudiantes de Quintero
A fin de ayudar a su mejor lectura, hemos transcrito el texto de la Declaración de los estudiantes de Quintero:
Quintero, 30 de mayo de 2023
Señor Presidente de la República de Chile
Don Gabriel Boric Font
Presente
_____________________________________Junto con saludar nos presentamos, somo estudiantes representantes de la Escuela República de Francia de Quintero. Nos hemos reunido junto al centro de estudiantes, directivas de séptimos y octavos básicos y cinco delegados de segundo ciclo hoy, para ser su voz frente a los episodios de contaminación en nuestra comuna.
_________________________________________Nuestra escuela es un establecimiento de educación Básica ubicada en Ernesto Riquelme #501 en Quintero. Y el motivo de nuestra reunión es poder expresar el malestar de los estudiantes por los sucesos de contaminación vividos durante estos días.
¿Qué sentimos cuándo suspenden clases?
Tristeza, rabia, angustia, frustración, enojo, incomprensión
¡Queremos ser escuchados, ya que somos los más afectados!
¿Qué queremos?
Queremos hacer valer nuestros derechos.
Derecho a la educación
Derecho a una vida segura y sana
Derecho a un año normal: nos han suspendido actividades que estábamos acostumbrado a realizar
_________________________________________Somos una escuela que nos encantan las actividades deportivas, queremos realizarlas en tranquilidad, con un aire libre de contaminantes , limpio y puro (Ya que nos afecta a nivel físico y emocional)
_________________________________________¡Ya no queremos Normalizar nuestros síntomas!
Y éstos han sido
-Dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómito, dolor de garganta, picazón ocular, debilidad corporal
_________________________________________En conclusión queremos expresar nuestro descontento, estamos aburridos, preocupados de ver a diario a nuestros compañeros, compañeras, profesores, y asistentes de la educación con síntomas de contaminación Es triste saber que lo tenemos normalizado y muchas veces no le decimos a nadie como nos sentimos por el temor de que nos manden a la casa y perder clases Es nuestro futuro el que está en juego.
_________________________________________Queremos volver al patio en las clases de educación física, no queremos que nos sigan postergando actividades al aire libre. No queremos suspensiones de clases ni volver a clase virtuales ya tenemos la experiencia de vivirla y no todos los estudiantes tienen el acceso a internet y aparatos tecnológicos.
_________________________________________Nuestra mayor vida social se ve reflejada en la escuela: aquí hacemos amistades, tenemos vínculos de cariño y aprecio. nos comunicamos, frustramos, enojamos, reímos, tenemos relaciones interpersonales que nos ayudan a saber convivir en una sociedad.
_________________________________________Presidente, por favor, vele por nuestros derechos ya partir del 2018 nunca nada ha sido igual esto ya parece un déjà vu.
Algunas imágenes que muestran las causas por las cuales reclaman los niños y jóvenes de Quintero:
Presidente, ‘péguele un looking’ también a este video:
Artículos Relacionados
Matar para ser ricos, un fenómeno actual
por Olga Larrazabal S. (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Afectadas/os por demora en entrega de fondos del Programa de Sitios de Memoria
por Trabajadoras y trabajadores de sitios de Memoria (Chile)
10 meses atrás 2 min lectura
Aunque no lo crea: La UDI presidirá la Comisión de DD.HH. en el Senado
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Iniciativas intentan revocar la aprobación del salmón transgénico
por El Ciudadano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Comunera mapuche protegida por la CIDH es detenida y su hijo recibe disparo
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Colombia: Siguen asesinatos a líderes sociales y de defensores de Derechos Humanos
por SOA Watch
7 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.