Banco BCI oferta Moneda 11 de Septiembre 1973: «En el azul de septiembre se unieron cuatro espadas. Libertad»
por Medios Nacionales
3 años atrás 2 min lectura
26 de febrero de 2023
El banco se vio obligado a sacar el producto de su catálogo y dar explicaciones.
Erasmo Tauran
Sábado, 25 de febrero de 202316:45 hs
Una lluvia de reclamos recibió este sábado el Banco Bci por un curioso producto puesto a la venta en su tienda online. La institución tuvo que sacar la publicación y salir a dar explicaciones.
Tal como reportaron numerosos clientes del banco, se trataba de la venta de una moneda conmemorativa del 11 de septiembre de 1973, donde aparece, en una cara, la famosa imagen de la ruptura de cadenas con la leyenda “libertad”.
Mientras que en la otra cara, se observa a militares apuntando al palacio de La Moneda con la frase “En el azul de septiembre se unieron cuatro espadas”, en directa alusión al Golpe de Estado en Chile.
La moneda estaba a $12.990 y el precio bajó a $9.990, existiendo la posibilidad de pagar con tarjeta Bci.
LAS CRÍTICAS A BCI
“¿Qué significa esto? Soy clienta de BCI. Esto es muy violento para mí”, dijo Erika Hennings en Twitter.
“Soy cliente de BCI y para quienes tenemos familiares víctimas de violaciones a los derechos humanos esto es insultante. He solicitado a mi ejecutivo algún tipo de explicación. En caso de no tenerla, tendré que ver la forma de cambiarme de banco”, manifestó por su parte Rodrigo Bustos, en la misma red social.
Pasadas las horas, el banco se pronunció también en sus redes sociales, confirmando que dieron de baja la oferta y explicaron el origen del productor “que se interpreta o asocia con alusiones políticas en nuestra tienda Bci”.
Indicaron que en su marketplace “se ofrece a diversas empresas Pymes un espacio para vender sus productos” y por ello, “los comercios oferentes son responsables de los productos que ahí se ofrecen, no teniendo Bci responsabilidad alguna respecto de ellos ni de su calidad”.
“Hemos decidido despublicar el producto y revisaremos nuestros filtros con el fin de evitar que esta situación vuelva a ocurrir”, aseguró la entidad bancaria.

Qué significa esto????? Soy clienta de BCI esto es muy violento para mi pic.twitter.com/JOnBgY4hMx
— Erika Hennings (@ErikaHennings) February 25, 2023
Fíjese en el detalle de la imagen superior: Milicos parapetados en el techo del Hotel Carrera, disparando a las ventanas de La Moneda.
Soy cliente de @BancoBci y para quienes tenemos familiares víctimas de violaciones a los derechos humanos esto es insultante.
He solicitado a mi ejecutivo algún tipo de explicación. En caso de no tenerla, tendré que ver la forma de cambiarme de banco. pic.twitter.com/gz6bUUYfgY— Rodrigo Bustos Bottai (@Rodrigo_BustosB) February 25, 2023
Apología a la dictadura por parte de Banco BCI. Una verguenza.
En Europa cierran el banco con fuertes multas, pero estamos en Chile.https://t.co/7vZHlSsdYI pic.twitter.com/7oxzcxxfCT
— Roberto (@RobertoMerken) February 25, 2023
¡La patudez y la mentira del BCI al cubo!
Como siempre, nos salen con el cuento de que ellos no tienen nada que ver con esta acción de ensalzamiento del golpe de estado, como si la tienda BCI fuera propiedad de alguien que no tiene nada que ver con el banco, pero que puede utilizar su nombre, su logo y definir las formas de pago. ¡Ni su abuela se los cree! ¡Pinochetistas hijos de mil padres!
Bci cuenta con un marketplace llamado Tienda Bci, donde se ofrece a diversas empresas Pymes un espacio para vender sus productos.
— Banco Bci (@BancoBci) February 25, 2023
¿Y el gobierno qué dice? ¿y la justicia?
Artículos Relacionados
Colombia: Masacre en la escuela Santa María
por Reinaldo Spitaletta (Argenpress.info)
18 años atrás 4 min lectura
M.A. Moratinos, ministro RR.EE. (España): Aznar participó en golpe de estado en Venezuela
por Manuel Cereijo (España)
18 años atrás 2 min lectura
Son los nicaraguenses los que deben resolver sus problemas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Haití pone a prueba el espíritu de cooperación
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 4 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.