Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 meses atrás 1 min lectura
29 de enero de 2023
Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno disminuya. Y prometen no abandonar Lima hasta no haber alcanzado su objetivo: Renuncia del Gobierno y nuevas elecciones.
Comuneros provenientes de Calca nuevamente manifestaron su rechazo a la actual presidenta de la República y sostuvieron que no depondrán sus medidas, así esta se prolongue por un año. Además sostuvieron que ellos no son ociosos y viven de su trabajo.
Tremendo mensaje contra la dictadura de Boluarte: "Somos sangre Inca, no somos terroristas". #Peru #Ahora pic.twitter.com/CDP8prxcTf
— Radio Popular 🇵🇪 (@RadioPopularPe) January 28, 2023
Porque la Resistencia Popular también es Fiesta y Celebración! #FueraDina #PeruEnDictadura pic.twitter.com/GfJ9OCoYcv
— JoxeKarlos (@Joxe_Kar) January 28, 2023
'Cuánto cuestas cuánto vales, policiaaaa, si tú quieres yo te pago, pero nunca nunca dispares' – morenada en el centro de Lima. Mucha gente y más que se sumaron. Muchos asiduos participantes de Candelaria, familias puneñas y puneñistas. Bailar sana y los andinos lo sabemos bien. pic.twitter.com/nAvVtQMQOY
— Puka T´ika (@tikapuka) January 28, 2023
Multitudinaria marcha de delegaciones de regiones y vecinos de Lima Sur recorre Villa María del Triunfo exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, justicia para las víctimas de la dictadura y una Asamblea Constituyente. ¡Fuera #DinaAsesina y Congreso cómplice! #DinaRenunciaYa pic.twitter.com/rdngY9cdhY
— Daniel Tapia (@DanielTL1991) January 28, 2023
«Ahora, esta masa anónima, esta América de color, sombría, taciturna, que canta en todo el Continente con una misma tristeza y desengaño, ahora esta masa es la que empieza a entrar definitivamente en su propia historia, la empieza a escribir con su sangre, la empieza a sufrir y a morir. Porque ahora, por los campos y las montañas de América, por las faldas de sus sierras, por sus llanuras y sus selvas, entre la soledad o en el tráfico de las ciudades o en las costas de los grandes océanos y ríos, se empieza a estremecer este mundo lleno de razones, con los puños calientes de deseos de morir por lo suyo, de conquistar sus derechos casi quinientos años burlados por unos y por otros. Ahora sí, la historia tendrá que contar con los pobres de América, con los explotados y vilipendiados de América Latina, que han decidido empezar a escribir ellos mismos, para siempre, su historia. »
[Segunda Declaración de La Habana]
Artículos Relacionados
¡Los Biden embarrados hasta el cuello en Ucrania!
por Medios
1 año atrás 1 min lectura
Grave: Carabineros desnuda a manifestante reducida en manifestaciones
por Juan Carlos Contreras (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
A 50 años del triunfo de la Revolución en Libertad
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Morena se declara triunfador en 12 de 15 gubernaturas y prevé mantener la mayoría en San Lázaro
por Juan Omar Fierro (México)
2 años atrás 4 min lectura
“Vamos a construir un nuevo movimiento político sin eslóganes fáciles y de cara al país”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
46 mins atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
Argentina: El Ejército admitió 22.000 crímenes, entre 1975 y 1978
por Hugo Alconada Mon (Argentina)
1 hora atrás
Treinta años después del golpe militar, nuevos documentos desclasificados muestran que los militares estimaban que habían matado o hecho desaparecer a unas 22.000 personas entre 1975 y mediados de 1978, cuando aún restaban cinco años para el retorno de la democracia.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
25 mins atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.