¡Basta ya de la violencia contra el pueblo peruano!
por Iniciativa de la Red Internacional de Medios Populares y Peoples Dispatch
3 años atrás 5 min lectura
Iniciativa de la Red Internacional de Medios Populares y Peoples Dispatch
[English below]
Nosotras y nosotros, comunicadores y periodistas, repudiamos la brutal violencia contra el pueblo peruano por parte de la fuerza pública y los ataques contra periodistas y fotógrafos que buscan contar la verdad de lo que está pasando en el país.
Desde el 7 de diciembre, cuando se produjo el golpe de estado contra el presidente constitucional Pedro Castillo y su posterior detención ilegal, el pueblo peruano ha estado en constante movilización para exigir la resignación inmediata del líder de facto, Dina Boluarte, la disolución del Congreso, la realización de una Asamblea Constituyente y la liberación inmediata de Pedro Castillo.
Sus protestas justas y valientes han tenido una respuesta de extrema violencia por parte de la fuerza pública. Hasta la fecha, son por lo menos 45 hermanas y hermanos peruanos que han sido asesinados con bala de fuego, perdigones y bombas de gas lacrimógeno y gas pimienta, en el marco de las protestas. Hemos visto con preocupación como esas flagrantes violaciones de los derechos humanos, el derecho a la protesta, la libertad de expresión y el estado democrático, han sido justificadas por el poder ejecutivo, los medios masivos de comunicación y políticos de la derecha.
En medio de este contexto, nosotras y nosotros, no hemos podido depender del relato de los medios corporativos que llaman a los manifestantes “vándalos” “terroristas”, justificando la violencia contra ellos como cómplices siniestros de la barbarie del estado. Recibimos información de la mano de las y los comunicadores populares, las y los periodistas y fotoperiodistas independientes, que salen a la calle arriesgando su integridad física, enfrentando violencia extrema, para poder comunicar la verdad al mundo.
Acompañamos con preocupación el caso de Aldair Mejía, fotoperiodista, que recibió un disparo de un proyectil mientras cubría las manifestaciones en Juliaca. Él había denunciado que anterior al ataque, un miembro de la Policía Nacional de Perú le había amenazado diciendo «Sal de aquí, si no te vuelo la cabeza y vas a morir«. Así como él, hay múltiples casos más de colegas que han sufrido estigmatización, señalamiento, ataques violentos, criminalización y más en el marco de su labor periodístico. ¡ El periodismo no es un delito!
Como comunicadores y periodistas del mundo, nos solidarizamos con el valiente pueblo peruano y con sus comunicadores y periodistas que enfrentan la terrible represión del gobierno de Dina Boluarte.
Exigimos el cese inmediato de esa represión y el respeto a los derechos humanos de los manifestantes y miembros de la prensa.
[ver más abajo Formulario para ingresar firma en apoyo a esta Declaración]
*** ***
Stop the violence against the Peruvian people!
We, communicators and journalists, repudiate the brutal violence against the Peruvian people by the security forces and the disturbing attacks against journalists and photographers who seek to tell the truth about what is happening in the country.
Since December 7, when the coup d’état against constitutional president Pedro Castillo and his subsequent illegal detention took place, the Peruvian people have been in constant mobilization to demand the immediate resignation of the de facto leader, Dina Boluarte, the dissolution of Congress, the realization of a Constituent Assembly and the immediate release of Pedro Castillo.
Their just and courageous protests have been met with an extremely violent response by the security forces. To date, at least 45 Peruvian brothers and sisters have been killed with bullets, sound grenades, tear gas and pepper spray during the protests. We have seen with great concern how these flagrant violations of human rights, the right to protest, freedom of expression and the democratic state have been justified by the executive branch, the mass media and right-wing politicians.
In all this, we have not been able to depend on the narrative of the corporate media that call the protesters «vandals» «terrorists», justifying the violence against them as sinister accomplices of the barbarism of the state. It has been the popular communicators, independent journalists and photojournalists, who take to the streets risking their physical integrity, facing extreme violence in order to communicate the truth to the world.
We are concerned about the case of Aldair Mejía, photojournalist, who was shot by a projectile while covering the demonstrations in Juliaca. He had denounced that prior to the attack, a member of the Peruvian National Police had threatened him saying «Get out of here, if not I’ll blow your head off and kill you». In addition to him, there are many other cases of colleagues who have suffered stigmatization, accusations, violent attacks, criminalization and more in the context of their journalistic work. Journalism is not a crime!
As communicators and journalists of the world, we stand in solidarity with the brave Peruvian people and with their communicators and journalists who are facing the terrible repression of Dina Boluarte’s government.
We demand an immediate end to this repression and respect for the human rights of protesters and members of the press.
Initative of the International People’s Media Network and Peoples Dispatch // Iniciativa de la Red International de Medios Populares y Peoples Dispatch
Formulario de Apoyo
Artículos Relacionados
México, Claudia Sheinbaum arrasa en las elecciones presidenciales
por Medios internacionales
1 año atrás 1 min lectura
«Dicen que hay que dar voz a Africa. ¡No! África tiene voz»
por Medios
7 años atrás 1 min lectura
Dirigente de la ACES: «Chile no se vende»
por Victor Chanfreau (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Palestina: el laboratorio de armas de Israel
por Carne cruda (España)
2 años atrás 1 min lectura
¡La bandera de los estudiantes, es la bandera de todos este 18 de agosto!
por Confederación Nacional de Trabajadores De Chile
14 años atrás 3 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
14 horas atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
1 día atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…